Ministerio descarta el bombardeo de nubes para abastecer embalses

Cochabamba
Publicado el 21/11/2017 a las 12h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Medio Ambiente y Agua , Carlos René Ortuño,  descartó el bombardeo de nubes para abastecer con agua de lluvia los embalses como la Angostura y Misicuni . En tanto,  de producirse las condiciones meteorológicas, se podría implementar la técnica en diciembre para el resto del departamento. 

El gobernador Iván Canelas, indicó que existe preocupación por la reducción del vaso de la Angostura, proponiendo como alternativa la lluvia artificial. Esta represa llegó a una capacidad de  6,1 millones de m3 de sus 75 millones. Su altura es de 55 centímetros. "No es pertinente para la Angostura, el área de aporte es muy grande y dadas las condiciones de sequedad que se tienen en el valle no tendría efectividad (...) Misicuni no se requiere", dijo Ortuño.  

Ortuño asegura que Misicuni acumulará los 70 millones de metros cúbicos para el 2018. "Hemos gastado apenas dos (millones de metros cúbicos). Lo que hay que trabajar y es una tarea de los municipios es la  capacidad de absorver esta capacidad de agua que ya tenemos disponibe".

"En esta época del año en la región de los valles no tenemos condiciones todavía para hacer el sembrado de nubes", explicó el Ministro, indicando que el régimen de vientos y de nubosidad no generan las  condiciones de implementar la técnica de la inducción de lluvias.

 El costo aproximado de cada vuelo y el bombardeo de nubes con yoduro de plata  es de 10 mil dólares. Señaló que de acuerdo a lo que se hizo en el departamento de Potosí, se podría realizar cinco misiones por cuatro días.

De acuerdo a los reportes  que existen la efectividad de este sistema varía desde el 20 por ciento, hasta rangos de entre 50 y 60. "No es un proceso tan automático. Tienen que darse condiciones favorables que normalmente en el país son en diciembre y en enero", explicó Ortuño. 

Según el análisis del Ministro "estamos retornando a un periodo de normalidad en lluvias (...) en noviembre tenemos precipitación cero eso es completamente normal".

ALERTA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hodrología (Senamhi) lanzó una alerta meteorológica de lluvias y tormentas para mañana en las provincias de Carrasco, Chapare y parte de Ayopaya.

 

 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...

En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...