Ministerio descarta el bombardeo de nubes para abastecer embalses
El ministro de Medio Ambiente y Agua , Carlos René Ortuño, descartó el bombardeo de nubes para abastecer con agua de lluvia los embalses como la Angostura y Misicuni . En tanto, de producirse las condiciones meteorológicas, se podría implementar la técnica en diciembre para el resto del departamento.
El gobernador Iván Canelas, indicó que existe preocupación por la reducción del vaso de la Angostura, proponiendo como alternativa la lluvia artificial. Esta represa llegó a una capacidad de 6,1 millones de m3 de sus 75 millones. Su altura es de 55 centímetros. "No es pertinente para la Angostura, el área de aporte es muy grande y dadas las condiciones de sequedad que se tienen en el valle no tendría efectividad (...) Misicuni no se requiere", dijo Ortuño.
Ortuño asegura que Misicuni acumulará los 70 millones de metros cúbicos para el 2018. "Hemos gastado apenas dos (millones de metros cúbicos). Lo que hay que trabajar y es una tarea de los municipios es la capacidad de absorver esta capacidad de agua que ya tenemos disponibe".
"En esta época del año en la región de los valles no tenemos condiciones todavía para hacer el sembrado de nubes", explicó el Ministro, indicando que el régimen de vientos y de nubosidad no generan las condiciones de implementar la técnica de la inducción de lluvias.
El costo aproximado de cada vuelo y el bombardeo de nubes con yoduro de plata es de 10 mil dólares. Señaló que de acuerdo a lo que se hizo en el departamento de Potosí, se podría realizar cinco misiones por cuatro días.
De acuerdo a los reportes que existen la efectividad de este sistema varía desde el 20 por ciento, hasta rangos de entre 50 y 60. "No es un proceso tan automático. Tienen que darse condiciones favorables que normalmente en el país son en diciembre y en enero", explicó Ortuño.
Según el análisis del Ministro "estamos retornando a un periodo de normalidad en lluvias (...) en noviembre tenemos precipitación cero eso es completamente normal".
ALERTA
El Servicio Nacional de Meteorología e Hodrología (Senamhi) lanzó una alerta meteorológica de lluvias y tormentas para mañana en las provincias de Carrasco, Chapare y parte de Ayopaya.