Alertaron que Quenamari no tenía agua el año pasado

Cochabamba
Publicado el 21/11/2017 a las 4h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Quenamari o Albarrancho, ubicada por Zofraco, ya no tenía agua el último semestre de 2016, según una consultoría de diagnóstico ambiental, entregada a la Alcaldía en febrero de este año.

El estudio también alertó sobre la pérdida del área por el avasallamiento de los vecinos. A 10 meses de recibido el informe, el municipio no realizó acciones para rescatar o preservar el área, que actualmente está siendo nivelada por los comunarios para sembrar.

El estudio además señala que de 2008 a 2016 el volumen de agua de la laguna se ha reducido de 500.709 metros cúbicos (m3) a 15.373 m3, lo que significa una disminución del 96 por ciento.

En cambio, el espejo de agua se redujo de 45 hectáreas a 4,3, en ese tiempo. El espacio que ocupaba el humedal disminuyó de 88 a 28 hectáreas por avasallamientos.

En 2008, la altura del agua fue de 1,1 metro y en 2016 se redujo a 35 centímetros.

Pero el estudio, en su página 37, señala que en el curso de la investigación realizada en el último semestre de 2016 no se encontró agua en la laguna, por lo tanto el análisis ambiental es incompleto, porque tampoco se tomaron muestras de agua, por lo que se recurrió a compararla con la laguna Alalay.

El análisis de situación legal respecto del derecho propietario y del uso de suelo del Distrito 9 concluye que este territorio careció de mecanismos de administración, control y cumplimiento de estas normas precisamente por ese carácter de “tierra de nadie”.

Los pobladores niegan la existencia del cuerpo de agua como un elemento natural y explican que se trata sólo de un encharcamiento por efecto de las lluvias y rebalses. Además, aseguraron que el medio de la laguna tiene dueños con documentación.

Esa versión fue desmentida por la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, quien aseguró que el INRA le remitió un informe que indica que sólo se han legalizado predios agrícolas alrededor y no en el centro de la laguna de Albarrancho.

 

QUENAMARI ES UNA LAGUNA SUPERFICIAL

Quenamari es una laguna somera o de poca profundidad que se encuentra entre los ecosistemas más importantes y amenazados del planeta. Brinda hábitat para una rica diversidad de fauna y flora.

Las lagunas someras son ecosistemas muy sensibles y vulnerables, y se están destruyendo principalmente por la actividad humana.

Quenamari forma parte de una pequeña cuenca que a su vez es parte de una mayor que involucra el valle central de Cochabamba como una dinámica extremadamente compleja por la multitud de factores que presionan y generan situaciones de crisis permanente, como son la ocupación urbana, el crecimiento poblacional y el uso de agua y otros.

 

OPINIONES

"Hay total descuido y desconocimiento del municipio, se trata de un área protegida. Nunca he recibido información acerca de las acciones para proteger este patrimonio natural". Rocío Molina. Concejal

"Hay algunos que aseguran tener derecho propietario. Se está tratando de coordinar con el INRA para ver hasta dónde llega el saneamiento. Ya se sabe hasta dónde debe ser la laguna". Roy Borda. Comuna Itocta

 

SUBALCALDÍA DICE QUE NO HALLA A LOS COMUNARIOS

A pesar de que los pobladores de Quenamari han comenzado a nivelar el lado este de la alguna con tierra y preparan el terreno para sembrar, la comuna Itocta no ha paralizado ni notificado a estas personas.

El responsable de la División Agraria de la subalcaldía, Roy Borda, justificó la falta de acciones al indicar que ellos se movilizan en las noches y las veces que han ido a notificarlos no encuentran a nadie.

El funcionario indicó que no está permitido rellenar la laguna, pero que ésta una práctica es habitual entre los comunarios. “Quieren aprovechar la humedad”, dijo.

Borda explicó que los comunarios de la zona han desviado los canales que alimentaban el embalse para regar sus cultivos. Al igual que los vecinos, dijo que la laguna sólo se llena con lluvias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...