ASFI rechaza el pedido de no tocar salarios por impuestos

Cochabamba
Publicado el 27/06/2018 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Personal de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en Cochabamba aseguró que la solicitud de la Alcaldía de dejar sin efecto la retención de fondos de cuentas que corresponden a salarios y rentas por deudas tributarias no procederá y anunció que emitirá un comunicado oficial.

El motivo que impide aplicar esta medida es que las cuentas tienen un principio de privacidad que limitan reconocer el origen de éstas.

Al respecto, la jefa del Departamento Legal Tributario, Zarela Muriel, manifestó: “Si la ASFI no va a poder proceder con esto, será el contribuyente quien tendrá que demostrar que la cuenta corresponde a su salario”.

La anterior semana, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera manifestó que con esa medida se procedía a retener fondos pertenecientes a salarios, “porque hoy la mayoría de las entidades públicas paga los salarios a través de bancos”.

Otro jurista, César Cabrera, manifestó que la autoridad tributaria puede aplicar medidas coercitivas, porque las deudas al Estado son imprescriptibles. También es posible retener hasta un 20 por ciento de los salarios.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, observó que la Alcaldía no proceda al embargo antes que la retención de fondos. En tanto, contribuyentes anunciaron que saldrán en manifestación hoy hacia la Alcaldía para que cesen las medidas coactivas.

 

DATOS

Transportistas piden que se priorice el embargo. Los transportistas federados pidieron que, antes de retener fondos, se realice el embargo de los motorizados.

Planifican recaudar unos 11 millones de bolivianos. El Departamento Legal Tributario planea recaudar 11 millones de bolivianos por el cobro de impuestos.

La retención de fondos se hará por inmuebles. La retención de cuentas por deudas tributarias se aplicará más adelante a los propietarios de bienes inmuebles que estén en mora.

 

EMBARGAN PRIMER AUTO POR DEUDA TRIBUTARIA

Frente a la retención de fondos por deudas tributarias de vehículos que fueron vendidos sin impuesto de transferencia, contribuyentes optan por el secuestro y posterior embargo del motorizado.

Ayer, Zarela Muriel informó sobre el primer caso de embargo. Se trata de un contribuyente que vendió un jeep en 2006. El nuevo propietario no continuó con los pagos tributarios y se acumuló una deuda de 39 mil bolivianos.

Al no realizar el pago de transferencia, el vehículo se mantuvo a nombre del titular que vendió el vehículo y, por tanto, los fondos de sus cuentas fueron retenidas por la deuda. Ante esto, solicitó el mandamiento de secuestro en Santa Cruz y ahora, junto con el poseedor, deberá acordar el pago de deuda.

“El mismo contribuyente se ha constituido al lugar donde se encontraba el vehículo y nosotros, como Dirección de Ingresos Tributarios, a través de la Ley 492, hemos conseguido el secuestro que será designado como depositario para que el tenedor del vehículo o poseedor cancele los impuesto y entre partes queden en un acuerdo”, apuntó Muriel.

Animó a los contribuyentes que se encuentren en la misma situación a ubicar el vehículo que vendieron, pero del que aún son titulares para que los poseedores cancelen las deudas tributarias. “Nosotros ayudamos con un mandamiento de secuestro para que se cancele los adeudos tributarios”, acotó.

El Departamento Tributario realizó la retención de fondos de 45 mil contribuyentes por deudas de 10 años.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...