Sumaron requisitos para aprobar propiedad horizontal hace 2 años

Cochabamba
Publicado el 05/11/2018 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace dos años, la aprobación de la propiedad horizontal (PH), en edificaciones con  departamentos, se enmarcaba como un proceso técnico.

Los requisitos que el municipio exigía se habían simplificado y sólo se requería la firma del Alcalde para la última fase o entrega de la resolución técnica administrativa. Sin embargo, desde hace dos años se implementó otro procedimiento  mucho más largo.

La Alcaldía aumentó los requisitos y las etapas para el control de las edificaciones.

Los constructores afectados con las modificaciones consideran que ahora el proceso es más burocrático y se necesita la firma del Alcalde casi desde el inicio del trámite. Además, se tiene que enviar un memorial a la máxima autoridad solicitando la aprobación del plano en PH.

Los requisitos

Se trata de una ruta con nueve requisitos que pasa por  tres instancias técnicas del municipio. También se necesita un informe de la Gobernación para obtener la licencia o manifiesto ambiental. (Ver infografía).  

El  trámite puede finalizar en tres semanas sino hay observaciones. Pero,  puede demorar  hasta un año o  más años si la construcción requiere adecuaciones.  

El asesor legal de los constructores que el pasado martes marcharon para pedir agilidad en los trámites, Jhonny Ledezma, explicó que antes el trámite se hacía en instancias técnicas de urbanismo y sólo entraba al despacho del Alcalde para la firma de la resolución técnico-administrativa.

Añadió que si bien en la gestión de Edwin Castellanos  también se tenían demoras, la actual ha complicado mucho más el acceso a los planos de propiedad horizontal.   

Por ejemplo, ahora  necesariamente se tiene que presentar la solicitud con memorial al alcalde o alcaldesa.

Luego, el tramite se deriva a las instancias técnicas del municipio como el Departamento de Gestión Urbana para la revisión de planos y cumplimiento de normas técnicas. Luego, pasa nuevamente al despacho del Alcalde para que se programe la inspección del inmueble.

Después de que la inspección aprueba el trámite pasa otra vez por instancias técnicas que hacen una revisión y emiten los informes técnicos en base a los resultados. Una vez concluidos los reportes se envían al Alcalde para la aprobación del plano de PH.

Ledezma manifestó que la Alcaldía justifica el retraso de los trámites porque muchos edificios no se construyeron de acuerdo a sus planos.

“Es cierto, pero la solución es notificar a esos constructores que cometieron irregularidades y aprobar a aquellos que tienen informes positivos; no guardar silencio”, dijo.  

La comisión que se reunió con los representantes de las 40 constructoras afectadas con la paralización de trámites, la anterior semana, comenzará a trabajar este lunes y miércoles en la revisión de los procesos pendientes.

 

DATOS

El Código Civil reconoce el derecho propietario. La propiedad horizontal está normada en el país por el Código Civil y la Ley de 30 de diciembre de 1949.

Se resguardan varios inmuebles. La propiedad horizontal sirve para marcar la relación entre los propietarios de diferentes inmuebles que han sido construidos en un mismo predio o lote.

Dos componentes de la propiedad horizontal. La propiedad horizontal consta de dos elementos: la propiedad privada y la común.

Reconocen propiedad privada y común. La propiedad privada es aquella que está delimitada  y es de uso exclusivo del propietario. La común es la que comparten los habitantes de una edificación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...