Las OTB se unen para exigir cambios en la línea amarilla

Cochabamba
Publicado el 23/02/2019 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de los distritos 10 y 11 se unieron para formular una declaración sobre la tercera propuesta del trazo de la línea amarilla del tren urbano. El documento expresa los posibles perjuicios que tendrá el diseño de esta línea y, a su vez, presenta algunas propuestas alternativas.

Esta propuesta plantea atravesar la plaza de Las Banderas para ir por la avenida Ramón Rivero hasta la Muyurina, seguir por la calle al sur del jardín botánico Martín Cárdenas hasta la ciclovía y salir a la avenida Villazón, en Sacaba.

En el documento, las OTB aseguran estar de acuerdo con la construcción del tren urbano o con una “solución de transporte moderna que impacte lo menos posible el medio ambiente, sea amigable y segura para los niños, gestantes y ancianos”.

Además, solicitan que “se respete el trazo original, por el río en cualquiera de sus márgenes, fortaleciendo el muro de contención, no por el interior del curso del río”.

Entre las preocupaciones se enumeran como principales la afectación a áreas verdes y la seguridad. Los dirigentes consideran que la educación vial de la ciudadanía aún está en desarrollo, lo que podría generar accidentes y caos vehicular, pues al utilizar una de las vías para la construcción de los carriles, el tráfico vehicular incrementará, provocando mayor congestionamiento, que además pone en peligro a los ciudadanos.

“Este movimiento empezó porque algunos vecinos se dieron cuenta de que ya estaban tomando acciones y estaban avanzando sin haber hecho la consulta respectiva a los vecinos ni un adecuado consenso”, indicó Mario Lino, presidente de la OTB Parque del Niño.

A su vez, el presidente del distrito 10, Daniel Soria, comentó que esperan una propuesta que sea favorable para los vecinos de las OTB y para la empresa constructora del tren, la asociación de Joca (España) y Molinari (Suiza).

“Lo que queremos después de hacer un estudio técnico muy mesurado y serio es una alternativa definitiva que, al margen de solucionar el tema de transporte, solucione los peligros que tiene la gente en las diferentes OTB”, dijo.

 

DIRIGENTES DE LAS OTB DEL ÁREA DEL TREN

"Pedimos una solución que no complique el tráfico vehicular y, sobre todo, que no liquide especies forestales que le hacen mucha falta a la ciudad". Mario Lino. Presidente OTB Parque del Niño

"No nos oponemos a un proyecto de este tipo, sí lo queremos. Pero queremos que se llegue a un consenso con la población y la empresa. Tienen que escucharnos y darnos alternativas". Jorge Quiroga. Presidente OTB Martín Cárdenas

 

CONTRAPARTE DE LA EMPRESA TUNARI

El gerente del tren metropolitano de Cochabamba, Domingo García, señaló que el diseño de la línea amarilla está en etapa de estudio y no entiende la preocupación de los ciudadanos.

“Están especulando mucho, la gente está hablando por demás, sin conocimiento de causa. Cuando se tenga el trazado, se va a socializar con las diferentes OTB, no se puede hacer de otra forma”, expresó el también representante de la Asociación Accidental Tunari.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...