La Segunda Circunvalación está inconclusa y con casas al medio

Cochabamba
Publicado el 16/04/2019 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La avenida Segunda Circunvalación está inconclusa, con casas y árboles en medio, según se comprobó en un recorrido realizado ayer desde la avenida Centenario hasta el límite con el municipio de Sacaba.

Las construcciones y la vegetación que están en medio de la vía no sólo dan lugar a cuestionar cómo se hizo el diseño de la avenida, sino que denotan la falta de control de construcciones.

La obra es anhelada desde hace 15 años y es esencial para desfogar el tráfico pesado de la Primera Circunvalación.

En todo el trayecto hay varias casas que no respetaron la rasante de la vía ni hicieron sus cesiones, lo que perjudica la habilitación y disminuye el espacio para la circulación de los motorizados.

Sector oeste

En el recorrido se verificó que en el sector oeste, hacia Tiquipaya, falta asfaltar 700 metros, desde la urbanización Tunari hasta la avenida Centenario, informó ayer el subalcalde de la Comuna Tunari, Calixto Vásquez.

El propósito es concluir este sector para el 14 de septiembre con motivo de la efeméride departamental.

Calixto explicó: “Primero vamos a avanzar en las siguientes semanas hasta la avenida 2 de Agosto. Ellos (los vecinos de la zona) tienen pocas semanas de plazo para entrar en rasante”. Remarcó: “Es un compromiso del alcalde (Iván Tellería) entregar ese tramo en septiembre”.

Otro conflicto es que los vecinos de la zona de la Taquiña que tienen casas muy cerca del camino se pueden ver perjudicados porque tienen que cumplir con las cesiones previstas en la normativa para ampliar la Circunvalación.

Una vecina de la Taquiña, Alicia Cachi, contó que algunas casas entraron en rasante. En su caso: “Yo tengo que entrar 4,8 metros y mi lote sólo es de 240 metros, con lo que voy a entrar quedará pequeño y no sé si me van aprobar mi casa, porque quedarán 200”.

Los vecinos de la avenida 2 de Agosto, de Taquiña Central, piden que la obra avance porque quieren que la zona mejore.

“Nosotros hemos cedido tres metros de frente de mi casa para la rasante de la avenida, porque queremos que la zona mejore. Hay dos o tres vecinos que no quieren. Hasta el colegio ha recorrido su pared”, dijo María Elena Rafael.

Sector este

En lado este, cerca de las Lomas de Aranjuez, hay dos kilómetros pendientes, desde la avenida Los Cafetales hasta la zona de El Frutillar, en la calle Francisco Abasto. Los trabajos para este tramo se harán en la siguiente gestión, según el subalcalde.

La Segunda Circunvalación tiene distintas dimensiones, debido a que algunos vecinos no aceptaron ceder terreno para la rasante.

Las vías son de tres, dos y hasta un solo carril.

En el sector de Temporal, por ejemplo, en la avenida Segunda Circunvalación entre Alfredo Guillén y William Shakespeare, un domicilio reduce la vía de tres cuadras a una sola para la circulación de vehículos.

 

700 metros de asfalto son los que faltan para concluir el tramo oeste de la Segunda Circunvalación. Está prevista para septiembre.

 

DECLARACIONES

"Tenemos el apoyo de varios vecinos, pero hay dos en este momento que se oponen. La presión de sus propios vecinos hará que de una vez entren a la rasante para terminar las obras". Calixto Vásquez. Subalcalde Comuna Tunari.

"Nosotros como vecinos queremos que se abra la Segunda Circunvalación. Mire las condiciones en las que estamos viviendo, son varios años que estamos comiendo tierra". María Elena Rafael. Vecina Taquiña Central.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2 años que fue referido de la región del...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le...

En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...