La zona sur, principal área con riesgo de deslizamientos

Cochabamba
Publicado el 17/05/2019 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La zona sur es el principal área con riesgos de deslizamiento debido a una falla geológica, ubicada en Alto Cochabamba, debido a que en el pasado en el lugar había una cantera. También son vulnerables Uspha Uspha, Villa Primero de Mayo y las serranías.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos, Óscar Soriano, indicó que esas “son zonas muy inestables, porque están hechas con rellenos”.

Un vecino de Alto Cochabamba, Juan José Claros, contó que construyó su casa en la zona en 1967. Recuerda que entonces era un cerro casi deshabitado, pero con quebradas y canteras.

Sin embargo, con el tiempo la zona se fue poblando y la necesidad de tener un lugar “estable” para la construcción de casas llevó a los vecinos a rellenar las quebradas y canteras con lo que pudieron.

La inestabilidad del terreno quedó en evidencia en el deslizamiento registrado en  enero de 2008, 20 casas colapsaron. Entonces, se aconsejó el desalojo, pero 10 años después la situación no ha variado, es más existen más construcciones.

En tanto, en Primero de Mayo se ha registrado dos deslizamientos, en 2017 y 2019, con tres víctimas fatales.  

Asentamientos

El secretario de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba, Rafael Sainz, manifestó que la gente “inescrupulosa vende terrenos en lugares donde no se pueden asentar”.

Por ejemplo, indicó que “las serranías del sur son mayores al 40 por ciento de pendiente permitida por norma municipal, pero no se respeta y construyen por encima del límite”.

Lo mismo ocurre con las casas cerca a las torrenteras. Esto obliga a la Alcaldía a regular los lotes “por presión”.

“La gente va y toma los terrenos de una manera abrupta e ilegal”, señaló Soriano. Por ejemplo, en Primero de Mayo “han crecido bastante los asentamientos”, informó Sainz.

Falta de vegetación

Sainz explicó que el sur tiene poca vegetación y cuando sacan los árboles provocan más deslizamientos, ya que las raíces “ayudan a mantener la tierra compacta”. Además, el agua filtra por las grietas producto de la erosión humedeciendo los cimientos y obligándolos a ceder.

En junio, la Alcaldía  presentará un mapa de riesgo del Distrito 9 por ser “el más vulnerable” a desastres.

 

DATOS

2017: dos niños mueren en Villa Primero de Mayo. En diciembre de 2007, dos niños, de 5 y 2 años, perdieron la vida en este sector, tras ser sepultados por  un muro que cedió por las lluvias.

2008: se registra una falla en Alto Cochabamba. La falla geológica ubicada en el sector de la Cancha Bombori se detectó después del hundimiento de 20 casas.

2019: mujer muere a causa de un deslizamiento. En febrero del presente año, en Villa Primero de Mayo, las intensas lluvias provocaron que un muro de contención cediera, sepultando una vivienda y acabando con la vida de una mujer de 60 años.

 

LA PAZ DIFUNDE MAPA TRAS DESASTRE EN BAJO LLOJETA

REDACCIÓN CENTRAL

A diferencia de Cochabamba, la Alcaldía de La Paz ya comenzó a difundir de forma masiva el mapa de zonas de riesgo del municipio para evitar asentamientos en áreas peligrosas.

El mapa es producto de estudios geológicos sobre pendientes, suelos y otros factores de amenaza, riesgo y vulnerabilidad y se encuentra disponible en la página web del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (www.lapaz.bo).

¿Sabes si vives en una zona de riesgo?, es la pregunta que plantean al momento de ingresar a la página para que de manera rápida, práctica y sencilla, las personas puedan saber si el lugar donde viven o planean hacerlo se registra algún nivel de riesgo.A través de colores se indica el nivel de riesgo de cada zona.

Por ejemplo, rojo significa zona de muy alto riesgo, naranja para sectores de alto riesgo, amarillo para áreas de riesgo moderado, verde lechuga para zonas de bajo riesgo y verde oscuro para aquellas de muy bajo riesgo.

Esta acción se tomó tras el deslizamiento registrado el pasado 30 de abril en Bajo  Llojeta en los barrios Inmaculada Concepción y  Kantutani, donde se desplomó 66 viviendas y 180 familias fueron damnificadas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...