Contreras vuelve; admite no tener título

Cochabamba
Publicado el 12/03/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El exsecretario Ejecutivo de la Alcaldía Álex Contreras confirmó ayer que retornó al municipio como asesor de José María Leyes, luego de que en 2018 fuera apartado por Iván Tellería tras la denuncia que presentó en su contra el concejal Sergio Rodríguez por la presunta falsificación de título de licenciado y de su libreta de servicio militar.

Entonces, el legislador dijo que el funcionario firmó unos 100 contratos como licenciado. Contreras afirmó que fue víctima de “un complot” de funcionarios, concejales y personas externas que buscaban alejarlo del municipio

En tanto, reconoció que no cuenta con una licenciatura, pero es periodista con 20 años de trayectoria. Además fue vocero de Gobierno del MAS y trabajó con ONG.

“Se me acusó de falsificar documentos y eso es falso. Yo puedo mostrar documentos legalizados. He viajado a los lugares donde estudié y saqué mi libreta de servicio militar. Tengo toda mi documentación legalizada”, declaró.

Sobre el proceso en la Fiscalía, manifestó que en noviembre de 2018 fue citado a declarar, pero la audiencia se suspendió. Desde entonces no volvió a ser convocado.

Rodríguez dijo en 2018 que un requisito para ser secretario ejecutivo era la presentación del título en provisión nacional. Sin embargo, antes de la designación de Contreras se habría modificado el manual de funciones para flexibilizar los requisitos.

Por otro lado, el ahora asesor del Alcalde manifestó que halló al municipio semiparalizado y dijo que está dispuesto a trabajar las 24 horas y los siete días de la semana por Cochabamba.

“Nosotros hemos visto un municipio semiparalizado en cuanto a la gestión y lo que pretendemos darle es un impulso, existen algunos cambios necesarios. Hay funcionarios que solicitaron su retiro y se está conformado equipos de trabajo comprometidos con la gestión”, declaró a la prensa.

Según Contreras, éste será un año difícil por las elecciones subnacionales.

“Se puede paralizar el Gobierno municipal por estas características, pero existe la predisposición de quienes estamos retornando a trabajar”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...