Fiscalía imputa a Leyes por la compra de cámaras de seguridad; suma 11 procesos

Cochabamba
Publicado el 18/06/2020 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público imputó al alcalde José María Leyes por la compra de cámaras de seguridad por 69 millones de bolivianos en 2018. La Fiscalía presentó la imputación en 2019 y se conoció esta semana porque el proceso no registra ningún avance desde hace un año. El caso es por la presunta comisión de cuatro delitos y solicitó la detención preventiva, con lo cual el munícipe suma 11 procesos durante su gestión.

La denuncia fue presentada en 2018 por el entonces viceministro de Transparencia, Diego Jiménez.

La exautoridad advirtió indicios de irregularidades en la compra de cámaras a la empresa Huawei para el proyecto “Ciudad Segura, Ciudad Inteligente”. Además, estimó un presunto daño económico de Bs 29 millones.

La imputación es por la presunta comisión de cuatro delitos: malversación, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica, sancionados en los artículos 144, 154, 221 y 224 del Código Penal.

Junto con el Alcalde también fueron imputados el exsecretario de Finanzas Diego Moreno, quien permanece prófugo desde el caso Mochilas; el exsecretario de Desarrollo Humano Andrés Cuevas, y la exdirectora de Seguridad Ciudadana Velka Krellac, además de otros 11 funcionarios.

La denuncia del Viceministerio se basó en la compra de 200 cámaras y radio bases por Bs 69 millones, en dos lotes uno de 64 y otros de 4. Además de que se usaron recursos que no estaban presupuestados, porque el proyecto sólo tenía un fondo de Bs 14 millones en 2016.

La principal observación es a la compra de 200 cámaras por Bs 7 millones con un contrato gestionado en un tiempo récord de 27 días.

Entre 2018 y 2020, Leyes enfrentó denuncias por varios casos como Mochilas I, II y III. También por presunta legitimación de ganancias y desayuno escolar. Y, recientemente, por la adjudicación de comida de policías y militares sin que el empresario presente el Registro de Proveedores.

El Alcalde ha señalado constantemente que los procesos son parte de una persecución política, primero del MAS y luego del ministro Arturo Murillo.

Esta semana desistió de renunciar al cargo como había anticipado, porque la ciudad está en una emergencia por la pandemia de Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...