Consultas para Covid-19 en la CNS, una espera a veces sin resultado

Cochabamba
Publicado el 06/07/2020 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo paciente con sospecha de Covid-19 pasa por una dura espera en la Caja Nacional de Salud (CNS). Hace fila, hacinado hasta por 15 horas, para que le tomen la prueba y tal vez en 20 días le digan qué tiene. Incluso, es probable que se cure sin saber si alguna vez estuvo infectado.

La saturación del hospital de la CNS es evidente desde el ingreso. Un médico y una enfermera no dan abasto para la revisión de cientos de personas ni con el apoyo de dos policías.

Los cinco cubículos de emergencia se llenan en un instante con la avalancha de pacientes sospechosos que llegan de forma incontenible, así que, los más graves son recostados sobre las sillas.

Los pasillos y salas están abarrotados de pacientes estables y otros críticos, conectados a tanques de oxígeno.

Las consultas se hacen por orden de llegada, por lo que los pacientes madrugan incluso desde las 4:00 para asegurarse de que los atiendan.

Es el caso de Javier, un trabajador de salud que buscaba atención y en media fila comenzó a fatigarse.  “Estoy de las 7:30 plantado para que me hagan la prueba porque he tenido contacto directo con un positivo. El primer paciente entró a las 10:00, en cuatro horas llamaron a cuatro personas, soy la ficha 11 de más de 30, contó.

A parte de madrugar, este trabajador de salud viajó 60 kilómetros desde Cuchumuela, en el valle alto, a la ciudad. Sólo buscaba saber lo antes posible si estaba contagiado para no arriesgar a sus compañeros y familiares.

Otros pacientes hacen la fila en vano. “Ellos nos mandaron aquí, pero me acaban informar que sólo tiene un resfrío, pero nos hemos expuesto desde las 5:00 en la fila para Covid-19. Les dije que mi padre tenía diabetes y que posiblemente estaba descompuesto, pero no me hicieron caso”, comentó una hija.

También hay una fila para los recuperados. Una enfermera embarazada y que dio positivo acudió a hacerse una nueva prueba luego de 21 días. Debía esperar medio día sólo para la prueba.

Ante los reclamos por la falta de previsión, la responsable de Infectología del Hospital Obrero, Leticia Ascarruz, informó que se implementaron 126 camas de internación para pacientes con Covid-19.

Del total, 20 camas en infectología, donde además existen salas de partos, de neonatología y pediatría.

En tanto, en neumología hay 36 camas, ocho son de terapia intensiva que casi siempre están ocupadas.

El resto del equipamiento está distribuido en un hospital móvil, en neurocirugía y cirugía. El domo tiene  capacidad para unas 30 camas.

Cuatro áreas están al 100 por ciento de su capacidad y una está al 70. A diario se atienden 100 sospechosos.

Sólo en Cochabamba, la CNS cuenta con 550 mil asegurados de sectores como los jubilados, magisterio, policía, alcaldías y hospitales.

El administrador del hospital, Ángel Taquichiri, señaló que cuentan con material de protección y medicamentos, pero reconoció que les preocupa el colapso de la morgue.

 

FISCALIZACIÓN Y PLAN DE UN LABORATORIO

Una comisión interinstitucional constató las deficiencias en el Hospital Obrero No. 2.

La asambleísta Lizeth Beramendi instó a los administradores a mejorar y a invertir los recursos de los asegurados en equipos y laboratorio para coronavirus.

El director de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social (Asuss), Luis Bazán, indicó que presionan para que la CNS habilite su laboratorio de pruebas y evitar tanta demora en la entrega del Sedes.

Se encamina a que los seguros se sumen a la plataforma “Salud Cochabamba” para reducir el riesgo de contagio por asistencia a consultas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.