Especulación y desvío de fármacos agravan situación de los hospitales

Cochabamba
Publicado el 08/07/2020 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El desvío de medicamentos y el incremento de precios de los medicamentos agudizan la crisis sanitaria por la Covid-19 en los hospitales de Cochabamba.

Las denuncias de  irregularidades en la distribución de medicinas son cada vez más frecuentes. Ayer, la asambleísta departamental Lizeth Beramendi advirtió que detectó indicios de corrupción tras verificar registros sobre la dotación de fármacos para la atención de pacientes críticos al hospital centinela Solomon Klein por parte de la Alcaldía de Sacaba.

“El Centro de Abastecimiento del Ministerio de Salud entregó 22.800 medicinas, de éstas al menos 20 mil fueron desviadas a otros lugares. La dotación era específicamente para terapia intensiva”, señaló.

Beramendi expresó que solicitó un informe a la alcaldesa Lizeth Morales y pidió a los concejales que investiguen dónde están las medicinas, porque por normativa no pueden disponerse para otro establecimiento.

Acotó que además presentó una denuncia ante el Viceministerio de Transparencia para que se indague el caso.

Este medio intentó sin éxito contactarse con el director de Salud de la Alcaldía, Osvaldo López, para conocer su versión sobre el tema.

Por su parte, la diputada Claudia Mallón indicó que envió una nota al director del Sedes, Yercin Mamani, para que se controle el valor de los productos que se emplean para aliviar o prevenir el coronavirus, debido a que las farmacias triplicaron el precio por la alta demanda.

Entre los medicamentos más requeridos por la población están la ivermectina, azitromicina, dexametasona, paracetamol e ibuprofeno. El costo de cada fármaco subió hasta en 300 por ciento. Una tableta que antes se adquiría en un boliviano ahora cuesta entre dos a tres bolivianos.

La responsable de Farmacias del Sedes, Aleyda Camacho, anunció que se intensificarán los controles y dijo que la especulación se debe a que varios medicamentos para la Covid-19 se comercializan sin receta médica.

“Vamos a sacar una circular en la que nadie puede dispensar medicamentos sin receta, porque la gente compra de forma indiscriminada ”, afirmó.

Camacho sostuvo que se visitó farmacias grandes como Farmacorp y otras para verificar que los medicamentos se vendan a precio razonable y agregó que para evidenciar que la ganancia no es elevada se pide las facturas de importación.

Recomendó a las bioquímicas orientar a los usuarios para que puedan diferenciar entre medicamentos “genéricos” y de marca porque eso también influye en el  costo.

 

Beramendi pidió a los concejales de Sacaba que se pronuncien e investiguen el presunto desvío de medicamentos.

 

EL PERSONAL DE TRES ALCALDÍAS DEL EJE TRABAJA A MEDIAS POR LOS CONTAGIOS

REDACCIÓN CENTRAL

Las alcaldías de Cochabamba, Quillacollo y Sipe Sipe suspendieron la atención a la población en algunas áreas porque el personal dio positivo a Covid-19.

Uno de los municipios más afectados es Quillacollo, debido a que el mismo alcalde Héctor Montaño se infectó con el virus.

La autoridad edil informó ayer que se encuentra estable luego de permanecer internado dos semanas en el hospital Univalle y precisó que existen casos en la Empresa Municipal de Aseo (Emaq) y en la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Además, señaló que las personas que tuvieron contacto con él están aisladas de forma preventiva.

En Cochabamba la enfermedad también puso en aprietos a los funcionarios, tras confirmarse ocho casos positivos.

La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Alcaldía, Zorka Candia, aseveró que más de 60 personas cumplen aislamiento domicilio  y reiteró que existen deficiencias en la dotación de material de bioseguridad.

En tanto, en Sipe Sipe varios trabajadores municipales optaron por sacar vacaciones tras conocer que algunos funcionarios se infectaron. La situación generó incluso molestia de los vecinos, quienes reclamaron que por varias semanas no pudieron entregar solicitudes para que se proceda a la desinfección de sus distritos y barrios.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...