Funerarias condicionan entierros solidarios a pruebas de Covid-19

Cochabamba
Publicado el 11/07/2020 a las 11h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 100 empresas funerarias de Cochabamba se declararon en emergencia ayer en rechazo a la propuesta de entierros solidarios de personas que fallecieron a causa de la Covid-19 o con sospecha. Además, exigen apoyo de las autoridades para dar garantías a su trabajo y solicitan que se realice pruebas a los trabajadores.

Ante la escalada de casos de Covid-19  en el departamento y por los decesos que se registran a diario, la Sala Situacional de Cochabamba gestionó la posibilidad de otorgar entierros gratuitos a personas de escasos recursos cuyos familiares hayan fallecido con sospecha de portar el virus.

Mediante un convenio entre un comité de las funerarias con la Sala Situacional se determinó dar los servicios solidarios en coordinación con la Alcaldía y reducir los costos  funerarios a 4 mil bolivianos, que serían cubiertos por el municipio, explicó el presidente de la Asociación Privada de Funerarias de Cochabamba (Apfunec), Juan C. Orellana.

Sin embargo, señaló que las más de 100 empresas pertenecientes a Apfunec desconocen a las personas que firmaron el acuerdo. Incluso proponen que las autoridades destinen los Bs 4 mil a bonos mortuorios y “así las personas puedan coordinar con las funerarias”.

“No queremos nada con la Alcaldía, ningún convenio de cobros después porque no sabemos si nos van a pagar, no sabemos quién va a ser Alcalde de aquí a unos meses, no tenemos seguridad de nada”, manifestó una de las representantes en medio de una protesta en la plaza 14 de Septiembre, ayer.

Tras los primeros decesos por Covid-19, los costos funerarios ascendieron hasta Bs 6 mil. Orellana indicó que el mayor gasto es destinado al equipo de protección personal. “No ven el riesgo que corremos. Creen que sólo embalamos y encajonamos. Nosotros estamos en carne propia frente a esta enfermedad, lo tenemos en nuestras manos”, dijo. Motivo por el que también piden pruebas Covid-19.

El martes radicalizarán sus medidas si no tienen respuesta de las autoridades.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...