El Norte, hospital de lujo que sólo funciona al 30% de su capacidad

Cochabamba
Publicado el 23/07/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tiene en plena escalada de la pandemia de la Covid-19 un hospital de lujo, el Norte, que funciona al 30% de su capacidad. De 120 camas sólo están habilitadas 40, de tres pisos se usa uno y del laboratorio el 10%, según evidenció ayer en una inspección la concejala Rocío Molina. 

El Norte es un hospital centinela para la Covid-19 y estaba destinado a aliviar el desborde de los otros establecimientos como el del Sur. 

Después de abrirse, en junio, aún no cuenta con los siete respiradores comprometidos para terapia intermedia ni el oxígeno suficiente para los  pacientes y menos con un generador de gas medicinal.

La falta de condiciones ha hecho que los médicos se conviertan en testigos de la agonía y muerte de los pacientes que fallecen por falta de oxígeno o de un tratamiento especializado. 

Molina inspeccionó el hospital tras salir de su aislamiento preventivo por la Covid-19, luego del fallecimiento de su padre. Habló con los médicos sobre las deficiencias y los pacientes. “Inspeccioné, porque hace varios días que me llamaba el personal, con lágrimas, porque hay gente que muere, incluso en Emergencias, porque no tiene oxígeno”, expresó. 

“Este es un reproche a la Alcaldía y también a la Gobernación que tienen que dotar de recursos humanos y equipamiento”, enfatizó. 

El hospital del Norte se construyó en 2017 con una inversión de más de Bs 65 millones y necesita 600 ítems par funcionar con toda su capacidad. Consta de seis niveles y cinco quirófanos. En el sótano está la morgue, parqueo, almacén, lavandería y talleres. 

En la planta baja están fisioterapia, tomografía, ecografía, rayos X y 15 consultorios. También, laboratorio, farmacia, auditorio, comedor, cocina y odontología. En el primer piso se hallan los cubículos, tres quirófanos, tres salas de parto, dos salas de preparto y posparto, sala de neonatos y el área administrativa.

En la segunda, tercera y cuarta planta están las áreas de internación con 40 camas en cada nivel, además  la estación de enfermería. La quinta sólo se tiene las cubiertas. 

Como el hospital Norte sólo funciona al 30%, “ahora que puede haber unas 80 personas correteando por atención médica este hospital podría ser una alternativa y una respuesta a la falta de camas y colapso del sistema público y privado”, dijo Molina. 

Por último, los alimentos del personal de salud se preparan en el hospital Cochabamba, por lo que la comida llega fría o en mal estado. 

La Secretaría Municipal de Salud informó luego de la inspección que está gestionando la compra del generador de oxígeno medicinal. 

Molina dijo que pueden haber unas 80 personas correteando por atención y el hospital puede ser una alternativa

 

Alcaldía sólo registra 6% de gastos para atender emergencia Covid-19

 

Hospital del Norte

El hospital del Norte para atender Covid-19.
Carlos López

La Alcaldía sólo registra en el Sigep una ejecución del 6% de los recursos destinados a la atención de la emergencia por la pandemia. 

Es decir, de Bs 94 millones sólo gastaron  6. El Ejecutivo municipal asegura que invirtió casi Bs 100 millones, la mayoría en medicamentos, pero no presenta respaldos.

Según el reporte del Sistema de Gestión Pública (Sigep), del 18 de julio, la Alcaldía sólo ha ejecutado Bs 6,6 millones de los 94 aprobados para la atención de la emergencia, es decir, un 6%, informó el concejal Edwin Jiménez. 

Explicó que si bien los demás recursos pueden estar comprometidos, el legislador afirma que esa inversión no se está reflejando en el mejoramiento de los hospitales, el cementerio y el centro de aislamiento del campo ferial. 

“Hemos pedido informes para saber qué pasa por ejemplo con la implementación del centro de aislamiento y más bien el alcalde Leyes nos ha representado diciendo que no tenemos tuición. Por eso, los concejales nos hemos ratificado que sí tenemos ”, dijo. 

Añadió: “No sabemos a ciencia cierta qué está haciéndose con  esa plata”. La concejala Rocío Molina expresó que “puede ser que se tengan comprometidos algunos recursos, pero lo peor es que no los vemos invertidos y la prueba es el hospital del Norte, donde por la incapacidad del gobierno municipal no se puede garantizar una atención”.  

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la...

La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se registren tormentas eléctricas en horas de la tarde entre las 14:00 y 17:00 horas...
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los trabajos son intensos en los pabellones...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo del control fue garantizar condiciones...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...