Cementerio programa cremaciones cada dos días pese a un nuevo horno

Cochabamba
Publicado el 08/08/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la instalación de un segundo horno en el Cementerio General, las cremaciones se programan cada dos días y las funerarias deben esperar como máximo este tiempo para llevar los cuerpos. Sin embargo, consideran que “es razonable” en relación a lo sucedido hace un mes.

La primera semana de julio, las funerarias se declararon en emergencia al registrar unos 40 cuerpos que permanecían en domicilios a la espera de su cremación, la mayoría víctimas de  Covid-19. Se debió a las programaciones de cada tres días, pero por la alta demanda y la existencia de un solo horno debían esperar hasta seis días para su turno.

Motivo por el que la Alcaldía procedió a acelerar la instalación de un segundo horno  a tres meses de que el Concejo Municipal le haya instruido comprar un nuevo crematorio por la pandemia y haya aprobado un presupuesto de 2,2 millones de bolivianos.

Hace una semana, el nuevo crematorio inició sus funciones y se duplicó la capacidad del servicio en el cementerio. “Estamos cremando casi por día entre 10 a 12 cuerpos, antes cremábamos sólo cinco en un horno”, informó el administrador del cementerio, Benedicto Gonzales.

Explicó que, si bien el nuevo horno tiene una mayor capacidad, los trabajadores no pueden hacer doble turno de noche y sólo trabajan hasta las 19:00. Pero “se cubre la demanda, no tenemos mucha cantidad en espera porque ha reducido un poco la cantidad de personas que están falleciendo”, dijo.

El antiguo horno tiene una capacidad de hasta cinco cuerpos al día.

Durante la emergencia declarada por las funerarias, en el cementerio recibían a diario hasta 15 solicitudes de cremaciones por Covid-19 confirmado o sospecha. Ahora reciben de ocho a 10 y las programan cada dos días.

“Se ha mejorado el servicio, estamos dentro lo razonable, esperamos de un día para otro y a más tardar se hace esperar un día más, pero en relación a antes ésta es una mejor situación”, manifestó Rayi Mitre, parte del comité de emergencias de las funerarias.

Acotó que la reducción en la demanda del servicio se debe también a que “ya no estamos en el pico más alto” de contagios y muertes por Covid-19, como se vivió hace un mes. Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el municipio de Cochabamba durante la primera semana de agosto, se registraron en promedio nueve fallecidos por día.

Además, “los municipios se están haciendo responsables de sus muertes” porque antes todas las cremaciones se estaban concentrando en el cementerio,  dijo.

Los entierros en fosas individuales para muertes con sospecha de Covid-19 o “en estudio” también disminuyeron pese a alertarse de un posible colapso de este servicio. Actualmente el cementerio tiene espacio para 70 entierros en fosas.

“Se cavaron alrededor de 240, pero muy poca gente está solicitando, ya no quieren enterrar”, acotó el administrador.

Sacaba

En el municipio de Sacaba, que también cuenta con un horno crematorio en el cementerio de su jurisdicción, se cremaron más de 250 cuerpos en cuatro meses desde que inició la pandemia, informó ayer el director de Recaudaciones de la Alcaldía, Gualberto Chávez.

“Hemos cremado entre marzo hasta la fecha más de 250 difuntos, de los cuales 230 han sido sospechosos o con Covid-19 y tenemos 22 cremados de forma gratuita”, indicó.

Acotó que por ley municipal, “los sacabeños que fallezcan por Covid-19 se creman de forma gratuita”. Además, “no hemos quedado indiferentes con los difuntos de otros municipios”, acotó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...