UMSS podrá dotar 30 mil pruebas Covid-19 al día para laboratorios

Cochabamba
Publicado el 10/09/2020 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) logró la aprobación del Ministerio de Salud para el uso del método LAMP con el kit propuesto para el diagnóstico de Covid-19 en todo el país. Podrá elaborar hasta 30 mil pruebas diarias para los laboratorios interesados en su aplicación. 

A casi cinco meses desde la solicitud que se envió al Ministerio de Salud para aprobar el método, ayer, mediante una carta dirigida al rector de la UMSS, la ministra Eidy Roca lo aprobó de manera oficial tras recibir el informe de validación del kit emitida por el laboratorio Inlasa hace dos semanas.

La Coordinación Nacional de Laboratorios respalda esta aprobación “tomando en cuenta que podrá reducir los costos y facilitar procedimientos en el diagnóstico”, menciona la carta.

La técnica LAMP va a estar incorporada en los protocolos de diagnóstico oficial del Ministerio. “Éste es el próximo paso, pero ya tenemos la autorización formal”, dijo el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Delgado, quien entregó la carta. 

Acotó que “es un método alternativo, barato, pero muy eficiente, una prueba más que nos va a permitir ampliar al 100 por ciento de los requerimientos que se tengan”.

Con esta autorización, los laboratorios e instituciones “pueden utilizar el método” para el diagnóstico, dijo. 

Delgado adelantó que el Ministerio analiza financiar las pruebas con el SUS para los laboratorios de segundo nivel. Un laboratorio privado tendrá que justificar costos. 

¿Qué es LAMP?

La UMSS, a través del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Métodos de Diagnóstico Molecular (Lidtech) de la Facultad de Agronomía, desarrolló el neokit de pruebas LAMP para el diagnóstico de Covid-19.

Este método es una alternativa a la PCR, similar en sensibilidad y especificidad, pero LAMP no necesita inversiones costosas de laboratorio, cada prueba costaría 80 bolivianos y el resultado se obtendría en 30 minutos, explicó el responsable del proyecto, Jorge Rojas.

“Ahora podemos decir: Misión cumplida, la técnica está aprobada”, expresó.

El laboratorio Lidtech no está acreditado para el diagnóstico y sólo se encargará de elaborar los kits que soliciten los municipios, laboratorios e instituciones. Además, acompañará con la capacitación del personal. “Podemos (elaborar) hasta 30 mil pruebas por día”, informó.

Actualmente tienen una solicitud de mil kits para Potosí y 10 mil para una institución de Cochabamba. Los laboratorios compran los componentes del kit (80 bolivianos por prueba) y la UMSS los arma y entrega para ser aplicados. 

Rojas añadió que, ahora, los Servicios Departamentales de Salud son los encargados de difundir y acreditar los laboratorios. 

 

MÁS

El apoyo de Bélgica

Los primeros kits fueron donados por la Universidad de Bélgica a la UMSS y llegaron en mayo a Cochabamba.

 

"La investigación en el país está muy relegada y la presencia de este equipo científico es una muestra de que se puede trabajar".

María Esther Pozo

Vicerrectora UMSS

"El Rector nos ha apoyado. Sin el apoyo de las autoridades no podíamos, además del personal científico que trabaja todos los días".

Jorge Rojas

Responsable del Proyecto

"Todas las pruebas científicas pueden ayudar a la contención de la pandemia. Es positivo que aparezcan nuevos recursos".

Édgar Fernández

Presidente del Colegio Médico

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...