Amplían a 20 km la línea amarilla del tranvía y proponen nuevo trazo

Cochabamba
Publicado el 16/09/2020 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Obras Públicas y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) determinaron ampliar 10 kilómetros más (inicialmente eran 10 km)la ruta de la línea amarilla del tranvía o tren metropolitano, que inicialmente llegaba hasta la zona de El Castillo (en el kilómetro 3 de Sacaba), por lo cual este trazo llegará hasta la terminal terrestre del municipio de Sacaba.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, y el coordinador de la UTF, Limbert Illanes, presentaron las dos últimas alternativas que se tiene para la línea amarilla del proyecto, en el centro de la ciudad, que es la más conflictiva de las tres rutas, debido al rechazo que existe por parte de los vecinos circundantes al río Rocha. (Ver infografía)

“La línea amarilla antes llegaba solamente hasta El Castillo, pasaba por centros de la ciudad muy conflictivos y con mucha presión en el tráfico vehicular y de gente. La nueva ruta va por la Circunvalación, por Arocagua y Pacata (…) que nos va a permitir llegar a la zona urbana de Sacaba”, dijo Arias.

Añadió: “Vamos a llegar hasta la terminal de Sacaba, que ahora está vacía y no tiene utilidades, y a esa construcción que se puede deteriorar le vamos a dar un uso”.

Illanes señaló que para esta ampliación de 10 kilómetros se prevé una inversión de alrededor de 40 millones de dólares para lo cual buscarán financiamiento externo.

“El anhelo de los sacabeños es que el tren llegue hasta el núcleo de Sacaba. Desde la zona de la Muyurina ya no nos entraríamos hacia El Castillo, sino tomaremos una ruta paralela entre la avenida Villazón y la avenida Circunvalación”, dijo Illanes. 

El proyecto está en etapa de socialización, tanto en el sector de Sacaba como en la primera parte del trazo, entre la estación central de San Antonio hasta la Muyurina, para evitar malestar en la población de esos sectores.

La empresa que construye el tranvía metropolitano y la UTF presentaron anteriormente ocho alternativas para la primera parte de este tramo. Todas fueron rechazadas por distintos sectores de la ciudad.

Llegan 12 módulos más

La jornada pasada llegaron hasta Cochabamba 12 módulos más para el proyecto del tren metropolitano, obra que reinició hace un mes tras el pago de la planilla de avance 25. 

Según el director general de la Asociación Accidental Tunari, Paulo Ponzetta, está previsto que la obra se concluya el 17 de abril del siguiente año (2020). Sin embargo, la ampliación de la línea amarilla en 10 kilómetros hasta la terminal terrestre de Sacaba, la fecha de conclusión puede ser modificada.

Con la llegada de los 12 módulos, que conforman cuatro trenes del proyecto, en Cochabamba ya se tienen siete tranvías y sólo esperan que se paguen las planillas 26 y 27 para agilizar la llegada de los otros cinco trenes restantes que ya están construidos en la fábrica Stadler, en Bielorrusia y, las subestaciones eléctricas. 

El proyecto del tren metropolitano tiene una inversión de 447 millones de dólares que son financiados por el Estado.

El proyecto inicial tiene 42 kilómetros de recorrido entre las tres líneas: amarilla, que une Cercado con Sacaba (zona del Castillo); verde, que va desde la estación San Antonio hasta Suticollo, y roja, que va desde el centro de la ciudad hasta la facultad de Agronomía, pero con la ampliación puede llegar a tener 52 kilómetros de recorrido.

Ocho alternativas para línea

La empresa que construye el tranvía metropolitano y la UTF presentaron ocho alternativas para la primera parte de la línea amarilla.

86% de avance

De las tres líneas del tranvía metropolitano, la línea roja es la que más avance tiene (86 por ciento), según el reporte que presentó la jornada pasada la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio de Obras Públicas.

La línea verde, que une Cercado con Sipe Sipe (Suticollo), tiene un avance del 76 por ciento y la línea amarilla tiene sólo el 21 por ciento.

DETALLES

  • Obras detenidas

Desde inicio de la pandemia debido a la pandemia y a la falta de pago de las planillas 25, 26 y 27, desde octubre del año pasado, el proyecto se detuvo por casi cinco meses.

  • Nueva fecha de entrega definitiva

Inicialmente, el proyecto debía concluirse el 21 de agosto; sin embargo, por las demoras se acordó ampliar el plazo hasta el 17 de abril de 2021.

  • Planillas 26 y 27 están pendientes de pago

Las planillas 26 y 27 están pendientes de pago, por lo cual el Ministerio de Obras Públicas y la UTF adeudan a la empresa Tunari más de 300 millones de bolivianos.

  • Inversión millonaria

Inicialmente, el proyecto demandó una inversión de 447 millones de dólares, pero con la ampliación puede llegar a los 500.

  • Obras civiles en los apeaderos

En todas las paradas de las tres líneas queda pendiente realizar las obras civiles.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...