Concilian pago de Bs 10 millones por desayuno; padres bloquearán vías

Cochabamba
Publicado el 16/09/2020 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de protestas de padres de familia por el uso de los fondos del desayuno escolar, la  Alcaldía de Cercado logró ayer conciliar el pago de más de 10 millones de bolivianos a las empresas que se adjudicaron la distribución de productos que no pudo concretarse por la pandemia de la Covid-19.

“Estamos concluyendo la conciliación de cuentas y vamos a remitir la nota para que se reviertan los recursos, es decir, que el preventivo con el que se contrató el desayuno escolar se podrá disponer haciendo la modificación presupuestaria, ojo que esto va a pasar por el Concejo”, informó el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Juan Carlos Ayaviri.

El Ejecutivo municipal presupuestó 63 millones de bolivianos para la dotación del desayuno escolar a más de 172 mil estudiantes este 2020.

Remarcó que hasta fin de mes concretarán la entrega de canastas escolares a padres de familia y  dijo que  hay móviles “proselitistas” en las  movilizaciones que están organizando algunos dirigentes para exigir  más productos o el pago de bonos.

Ayer  más de un centenar de padres de familia protestó en puertas de la Alcaldía para exigir que se aumente el  costo de las canastas y  resolvieron bloquear desde hoy diferentes vías, luego de no recibir respuesta a su demanda.

“Nos quieren dar entre 200 a 250 bolivianos en especie; sin embargo, hicimos cuentas y corresponde por cada estudiante alrededor de 310. Nos hemos movilizado sólo delegados, pero en vista que no nos atienden vamos a convocar a las bases”, sostuvo el presidente de la junta escolar, Walter Vallejos.

Subrayó que no están de acuerdo con  los resultados de las negociaciones que hicieron representantes de Cercado I y II  para que  cada alumno reciba una arroba de arroz, otra de azúcar, un bote de aceite de cinco litros y leche de un kilo.

Los movilizados anticiparon que instalarán bloqueos en el puente Quillacollo, en la avenida  Petrolera y en otros puntos estratégicos.

Ayaviri mencionó que el movimiento es político porque es promovido por  los “autoconvocados” que bloquearon en cinco oportunidades el ingreso al botadero de K’ara K’ara.

“Ciertos dirigentes se comprometieron a dar quintales de arroz, azúcar y turriles de aceite. No podemos acceder a eso porque nuestro universo de estudiantes es de casi 173 mil.  No va a alcanzar”, reiteró.

El secretario  de Desarrollo Humano  enfatizó que  los fondos para la dotación de alimentación complementaria  son recursos de coparticipación  que son transferidos por el Gobierno nacional y  acotó que otra parte son fondos propios que se captan  del pago de impuestos que realizan los contribuyentes del municipio.

Detalló que aún no se tiene establecido el monto que se invertirá en las canastas escolares porque no se sabe qué fecha y cuánto transferirá el nivel central, por lo que el acuerdo que se consensuó es responsable.

APUNTE

Piden que entrega se haga el 21

Los consejos educativos de la red 26, 27 y 28  que corresponden a la zona sur de Cercado se reunirán el jueves para definir qué acciones asumirán para que la Alcaldía entregue las canastas escolares el 21 de septiembre, según un comunicado.

El secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Ayaviri aseveró que la distribución se retrasó por temas administrativos, pero que ya se solicita cotización de los productos a diferentes empresas.

“La reversión  de los recursos no es tan sencillo porque se dieron anticipos a las empresas incluso había boletas de garantía de por medio, tenemos que cumplir las normas”, finalizó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...