Sólo crédito internacional garantiza continuidad de tren; piden informes

Cochabamba
Publicado el 25/09/2020 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Accidental Tunari (AAT) conformada por JOCA de España y Molinari de Suiza informó, a raíz de una nota de recibió del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que por la baja liquidez el Estado espera gestionar el pago de las planillas restantes del proyecto tranvía o tren metropolitano a través de créditos externos.

Asimismo, el representante legal de la AAT, Paulo Ponzetta, señaló que esta medida hace que la empresa constructora paralice parcialmente el avance de obras, que poco a poco se iba reactivando, hasta que se consigan los fondos y por lo menos paguen la planilla 26 que está comprometida desde el año pasado.

“Nos quedamos sorprendidos cuando recibimos la carta del viceministro del Tesoro, Walter Saúl Espinoza, que señala que el TGN no tienen más recursos para seguir pagando las planillas de proyecto y que están buscando, a través de financiamientos externos, el pago de las planillas pendientes”, dijo Ponzetta.

Añadió: “Ésta es una información que a nosotros nos genera perjuicios, nosotros no queremos parar el proyecto, pero tenemos que buscar cómo hacer para continuar con la obra. Será un perjuicio para los cochabambinos por que no va a tener el tren en el momento acordado”.

Esta misiva del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas llegó a la AAT el miércoles, según Ponzetta, ocho días después de que los ministros de Gobierno, Arturo Murillo, y de Obras Públicas, Iván Arias, junto con el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Limbert Illanes, anunciaran la ampliación en 10 kilómetros más a la ruta de la línea amarilla del tranvía, que inicialmente llegaba sólo hasta la zona de El Castillo (en el kilómetro 3 de Sacaba), y proyectaran que el trazo llegue hasta la terminal del municipio de Sacaba.

Además, las autoridades estatales presentaron dos alternativas más para la línea amarilla del proyecto, en el centro de la ciudad, una por el río Rocha y la otra por el centro de la ciudad.

Al respecto, la diputada Claudia Mallón señaló que el presupuesto para el proyecto estaba garantizado desde el año pasado, incluso este año se lo incluyó también en el POA 2020.

“Los ministros Arturo Murillo e Iván Arias, antes del aniversario de Cochabamba, con pompas y sonajas entregaron los vagones y se hicieron pasar por salvadores del tren metropolitano, incluso ofrecieron ampliar la línea amarilla. Se le mintió a Cochabamba, simplemente porque los señores estaban en campaña electoral”, dijo Mallón.

Al mismo tiempo, señaló que desde la asamblea de diputados pedirán un informe al Ministro de Obras Públicas para que explique qué pasó con los recursos.

 

“Esperemos que nos respondan a la brevedad posible la petición de informe”, diputada Claudia Mallón.

 

Diez meses sin avance de obra

El representante de las empresas subcontratadas, Juan Carlos Montaño, denunció que las obras del tren están paradas desde hace 10 meses y anuncian medidas de presión para cobrar la planilla 26.

“El proyecto está paralizado 10 meses. A los subcontratistas no nos pagan desde hace 12 meses. La estación de Suticollo no existe a la fecha. En Vinto y Quillacollo, el material se está deteriorando”, dijo Montaño.

El proyecto del tren tiene un recorrido de 42 kilómetros entre las tres líneas: amarilla, une Cercado con Sacaba; verde, que llega hasta Suticollo, y roja, que va desde el centro de la ciudad hasta la facultad de Agronomía.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...