Alistan decreto para lograr crédito internacional para concluir el tren

Cochabamba
Publicado el 06/10/2020 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno elabora un proyecto de ley para acceder a un crédito internacional que permita concluir las obras del tren metropolitano, paralizadas desde hace siete meses, primero por la pandemia y luego por falta de liquidez.

“Estamos mandando el decreto a la Cámara de Diputados y al Congreso para que nos aprueben ese financiamiento que nos permita acabar la primera fase con la línea roja y verde, luego continuar con la amarilla”, informó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

Precisó que se requiere 77 millones de dólares para garantizar el funcionamiento de las dos primeras rutas del proyecto, que tienen un 70 por ciento de avance  físico.

En tanto, para implementar el trazo de la línea amarilla se necesitarán  otros 150 millones de dólares.

Arias indicó que el error del Gobierno del MAS fue  financiar con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) la millonaria obra, cuando la idea inicial era que el presupuesto sea cubierto con un préstamo del banco suizo.

En los últimos cinco años, el Gobierno nacional hizo cuatro gestiones para conseguir recursos económicos para construir el tranvía (ver Infografía).

En 2016, el Gobierno garantizó el financiamiento de Bs 3.112 millones o $us 447 millones del TGN para el tranvía. A la fecha se canceló alrededor de 1.700 millones de bolivianos, equivalentes a más de 200 millones de dólares, a la Asociación Accidental Tunari  (AAT) que ejecuta la obra subcontratando al menos 38 empresas, según antecedentes.

El Ministro subrayó que el crédito proviene de dos fuentes de financiamiento y  mencionó que los cochabambinos deben hacer “lobby” en la Asamblea Legislativa Plurinacional para  evitar que el proyecto se convierta en un elefante blanco.

En septiembre, el viceministro de Transportes, Julio Linares,  adelantó que tramitaban créditos ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para superar la falta de liquidez que ocasionó la paralización de los trabajos  del tren por deudas con las empresas subcontratadas.

Respecto a este tema, el Ministro aseveró que los trabajos “no están del todo paralizados”.

“La empresa tiene todavía recursos, lo que pasa es que no estamos moviendo en gran cantidad, una vez que canalicemos los fondos y la Asamblea nos apruebe las cosas se va a dinamizar mucho más”, acotó.

Este medio intentó ayer comunicarse sin éxito con los representantes de la AAT para conocer su versión sobre la liquidez. Desde la Unidad de Comunicación indicaron que los  representantes estaban de viaje y la siguiente semana atenderían las consultas.

Vecinos viajarán para audiencia con  ALP

Una comisión integrada por vecinos que fueron perjudicados por la paralización de trabajos del tren metropolitano se trasladará a La Paz para  gestionar una audiencia con la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa,  para impulsar la aprobación del financiamiento internacional.

“Vamos a enviar también una carta al ministro de Economía para pedir la reactivación del proyecto. Tenemos muchos problemas porque las obras complementarias están a medias y los trabajos dañaron las tuberías de los desagües, por eso este martes vamos a realizar una caravana para protestar por la paralización de la obra”, anunció un representante de los vecinos de la línea verde, Walter Flores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...