COEM ve predominio de variante delta y ratifica horario por 7 días
Tras analizar la situación epidemiológica e identificar que en Cercado aún predomina la circulación de la variante delta de la Covid-19, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) determinó ayer mantener horario de circulación por los próximos siete días y emitió otras tres disposiciones apuntan a reducir el índice de contagios.
El alcalde Manfred Reyes Villa indicó que la circulación no está permitida de 2:00 a 5:00 hasta el próximo lunes, fecha en la que se espera analizar nuevas medidas en base al comportamiento de la cuarta ola de la pandemia.
Entre las determinaciones aprobadas se encuentran la desinfección y rastrillaje de lugares focalizado, donde hay actividades de alto riesgo de propagación de virus, el fortalecimiento de la vacunación masiva a través del cumplimiento de los decretos supremos 4640 y 4641.
Además, se pretende fortalecer el equipamiento médico mediante la coordinación entre el nivel central, departamental y municipal ante el colapso de los servicios de terapia intensiva. Se prevé mejorar ampliar y mejorar este servicio solicitando la renovación de contratos a profesionales de salud.
La autoridad edil adelantó que buscará reunirse con el gobernador Humberto Sánchez para que en la reunión del COED se consensuen acciones para continuar fortaleciendo el sistema público de salud ante la escalada de casos.
En la oportunidad, el secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, anunció que, de acuerdo a proyecciones estadísticas, se estima que Cochabamba llegará al pico de esta cuarta ola en un mes, cuando incluso podría notificar 4 mil casos por semana.
Comerciantes, empresarios y otros sectores solicitaron que se refuercen los controles a las medidas de bioseguridad desde hoy.
Piden recontratar a 131 profesionales
El secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, informó ayer que urge que el Ministerio de Salud renueve los contratos de 131 profesionales en salud que prestan atención a pacientes en los hospitales del Norte y Sur; caso contrario, los servicios se verán afectados.
Enfatizó que el 31 de diciembre del año pasado concluyeron los contratos laborales y todavía no se tiene confirmado si el personal seguirá o no, por lo que es necesario que se agilice la recontratación reduciendo la burocracia, tal como lo establece la declaratoria de emergencia nacional.
Cruz acotó que la Alcaldía contrata 525 trabajadores en salud, por lo que no está eludiendo su responsabilidad.