Sernap rechaza explotación minera en el Tunari, pero AJAM la aprueba

Cochabamba
Publicado el 25/05/2022 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la presión que ejerce un grupo de mineros de cooperativistas, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) rechazó la solicitud para autorizar la explotación de minerales en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la jurisdicción del municipio de Morochata.

El director del PNT, Luder Jiménez, señaló ayer que se determinó no dar curso a la petición porque la explotación minera no es compatible con los usos y costumbres del área protegida. Además, porque terminará afectando la producción agrícola y pecuaria de las comunidades agrarias de la zona.

“Desde el año pasado, la cooperativa empezó a enviar las solicitudes y este año las ratificaron. Las áreas que quieren intervenir están sobrepuestas a zonas agrícolas, entonces estarían dañando directamente la producción”, indicó el director.

Sin embargo, los cooperativistas habrían presentado una certificación aprobada por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para justificar su ingreso.

Ante esta situación, los dirigentes de la Central Campesina Yayani de Morochata arribaron a la ciudad de Cochabamba para reunirse con el director del PNT y hacer conocer que el sector se encuentra en estado de emergencia.

Los dirigentes expresaron que los pobladores se encuentran molestos por las solicitudes porque las actividades mineras degradarían los suelos y contaminarían las aguas afectado el 100 por ciento de la producción agropecuaria de las comunidades de Yayani, Huallata y Huerto Central Huayllata.

En una resolución, los comunarios alertaron que las personas que envían las solicitudes no son oriundas del lugar y que se pretende activar minas cerca de un río, cuyas aguas se usan para el riego de sembradíos de papa, oca, hortalizas y otros productos, que es principal sustento de 2 mil familias de la zona.

Los representantes adelantaron que, si la intención de entrar al área protegida persiste, se movilizarán y asumirán medidas de presión en rechazo.

Jiménez detalló que en las peticiones la cooperativa (Torrico SRL) demandó la habilitación de una a siete cuadrículas, cada una de ellas comprende hasta 15 hectáreas por el que el impacto ambiental sería de magnitud.

Además, dijo que se consensuó con los comunarios realizar inspecciones conjuntas con los guardaparques para evitar asentamientos mineros a fin de preservar el área.

Petición no detalla tipo de mineral a explotar

Los cooperativistas no mencionaron qué metal se pretende explotar en el área protegida. De la revisión de datos de los interesados se conoce que el solicitante se dedica a la extracción manual de antimonio en Cochabamba.

Cercan oficinas para presionar por aval

El lunes, un grupo de mineros tomó las instalaciones del Sernap en La Paz e instaló un bloqueo en calles adyacentes a la institución para presionar a que los funcionarios den curso a la solicitud de autorizar el desarrollo de actividades mineras en el Parque Tunari. Tras más de ocho horas, abandonaron el lugar anunciando otras movilizaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...