Sernap rechaza explotación minera en el Tunari, pero AJAM la aprueba

Cochabamba
Publicado el 25/05/2022 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la presión que ejerce un grupo de mineros de cooperativistas, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) rechazó la solicitud para autorizar la explotación de minerales en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la jurisdicción del municipio de Morochata.

El director del PNT, Luder Jiménez, señaló ayer que se determinó no dar curso a la petición porque la explotación minera no es compatible con los usos y costumbres del área protegida. Además, porque terminará afectando la producción agrícola y pecuaria de las comunidades agrarias de la zona.

“Desde el año pasado, la cooperativa empezó a enviar las solicitudes y este año las ratificaron. Las áreas que quieren intervenir están sobrepuestas a zonas agrícolas, entonces estarían dañando directamente la producción”, indicó el director.

Sin embargo, los cooperativistas habrían presentado una certificación aprobada por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para justificar su ingreso.

Ante esta situación, los dirigentes de la Central Campesina Yayani de Morochata arribaron a la ciudad de Cochabamba para reunirse con el director del PNT y hacer conocer que el sector se encuentra en estado de emergencia.

Los dirigentes expresaron que los pobladores se encuentran molestos por las solicitudes porque las actividades mineras degradarían los suelos y contaminarían las aguas afectado el 100 por ciento de la producción agropecuaria de las comunidades de Yayani, Huallata y Huerto Central Huayllata.

En una resolución, los comunarios alertaron que las personas que envían las solicitudes no son oriundas del lugar y que se pretende activar minas cerca de un río, cuyas aguas se usan para el riego de sembradíos de papa, oca, hortalizas y otros productos, que es principal sustento de 2 mil familias de la zona.

Los representantes adelantaron que, si la intención de entrar al área protegida persiste, se movilizarán y asumirán medidas de presión en rechazo.

Jiménez detalló que en las peticiones la cooperativa (Torrico SRL) demandó la habilitación de una a siete cuadrículas, cada una de ellas comprende hasta 15 hectáreas por el que el impacto ambiental sería de magnitud.

Además, dijo que se consensuó con los comunarios realizar inspecciones conjuntas con los guardaparques para evitar asentamientos mineros a fin de preservar el área.

Petición no detalla tipo de mineral a explotar

Los cooperativistas no mencionaron qué metal se pretende explotar en el área protegida. De la revisión de datos de los interesados se conoce que el solicitante se dedica a la extracción manual de antimonio en Cochabamba.

Cercan oficinas para presionar por aval

El lunes, un grupo de mineros tomó las instalaciones del Sernap en La Paz e instaló un bloqueo en calles adyacentes a la institución para presionar a que los funcionarios den curso a la solicitud de autorizar el desarrollo de actividades mineras en el Parque Tunari. Tras más de ocho horas, abandonaron el lugar anunciando otras movilizaciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de salud, en el departamento que contribuyen a...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la presunta adquisición irregular de maquinaria...

La ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles 17 de septiembre un día con bastante nubosidad. En tanto, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé una temperatura máxima...
La Línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba inicia este miércoles sus operaciones comerciales en la ruta desde el mercado La Cancha hasta el aeropuerto Jorge Wilstermann con salidas de...
A partir de este martes 16 de septiembre, ocho reparticiones municipales comenzarán a atender al público en el primer piso del nuevo edificio municipal, ubicado en la acera este de la plazuela Colón.
Hoy, martes 16 de septiembre, Los Tiempos cumple 82 años desde su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y ejercicio pleno de un periodismo libre,...


En Portada
Un vehículo que transportaba a 15 personas, se precipitó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundad en las inmediaciones de la comunidad de Cucho...
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...
El esposo de la exministra de Salud Eidy Roca finalmente logró este martes recibir la devolución de los Bs 70.000 que entregó su familia en medio del proceso...

Actualidad
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión...
La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...