Cuatro municipios plantan 30 mil arbolitos en torrenteras y barrios

Cochabamba
Publicado el 16/01/2023 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cuatro municipios del eje metropolitano de Cochabamba trabajan en la reforestación de sus torrenteras y barrios con más de 30 mil plantines. 

Cercado, Colcapirhua, Quillacollo y Sacaba son los municipios que impulsan campañas, cada uno con diferentes estrategias, pero con una meta en común: convertir al departamento en un corredor ecológico. 

Cercado

Este municipio cuenta con alrededor de 20 mil plantines para reforestar las aceras del centro de la ciudad como en las torrenteras. El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, dijo que el plan de arborización fue un éxito porque casi la totalidad de los árboles que se colocaron sobreviven y tienen una altura de más de un metro y medio.

El proyecto ingresa de a poco hacia La Cancha. Gutiérrez opinó que la sombra de un árbol siempre será mejor que una sombrilla, por lo que se socializa con los diferentes sectores para que acepten el plan. Asimismo, existen más de 40 OTB interesadas en arborizar sus zonas. 

Informó que en los últimos cuatro años se instalaron más de 30 mil plantines y se prevé incrementar esta cantidad para esta gestión.

Colcapirhua

La meta para este municipio es plantar más de 10 mil árboles en parques, torrenteras y aceras. El director de Medio Ambiente, Ciro Bascopé, contó que en la avenida Blanco Galindo ya se avanzó en un 20 por ciento.

Una de las metas también es la reforestación en el centro de Colcapirhua, pero la propuesta aún se trabaja en la Secretaría de Planificación. Bascopé aseguró que el proyecto se iniciará cuando haya una ley municipal y normativas para intervenir en las aceras. Por ahora, se trabajará en las OTB interesadas: a la fecha existen más de tres barrios. 

Quillacollo

La socialización y los beneficios de arborizar fueron los motores principales para iniciar el plan en las diferentes comunidades, según contó Ericka Siles, responsable de la Unidad de Recursos Naturales.

Para este año se tiene planeado plantar 80 mil árboles. Siles explicó que más de la mitad ya se distribuyó en Cotapachi y en los distritos 7, 8 y 9. Otros sectores también solicitan plantines.

Uno de los proyectos ambiciosos que tiene Quillacollo es arborizar el casco viejo. Indicó que ya existe un plan, pero su aplicación todavía está en proceso. 

Sacaba

El plan de este municipio es forestar 300 hectáreas cada año. Víctor Cabrera, responsable de la Unidad Forestal, indicó que en el vivero existen miles de plantines disponibles para aplicar el plan. 

Aseguró en las comunidades lejanas, que son las más interesadas, se trabaja con un “contrato forestal” con previa capacitación a los dirigentes y comunarios.

“Tenemos claro que la forestación no tiene color político porque su finalidad es crear pulmones ecológicos”, complementó. 

Falta reforzar plan

La falta de lluvias fue una de las preocupaciones en común de los responsables de cada municipio. Sin embargo, el especialista de Podarte, Mario Jaldín, dijo que no debe ser un impedimento para no avanzar; sugirió que se refuercen las campañas de concientización y el compromiso en los vecinos para que sean ellos mismos los responsables de la supervivencia. Recordó en años anteriores se realizó una campaña que no fue en época de lluvia y los árboles sobrevivieron.

“La arborización tuvo un crecimiento significativo, pero aún se debe planificar mejor. No nos podemos excusar con la falta de agua; hay modos, hay personas que sí quieren hacerlo”, indicó. 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...