Aprueban una ley para el manejo de los residuos sólidos el Día del Peatón

Cochabamba
Publicado el 04/04/2024 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El concejal Diego Murillo informó hoy jueves que se aprobó la Ley 1418/24 para promover el manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan durante el Día del Peatón y el Ciclista en Cochabamba y para que las empresas realicen campañas de educción ambiental.

El domingo 7 de abril se desarrollará el primer Día del Peatón y Ciclista del 2024 en el municipio de Cercado y otros del eje metropolitano, una actividad impulsada hace 25 años por el alcalde Manfred Reyes Villa, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación atmosférica, según un comunicado del Concejo Municipal.

En ese sentido, el Concejo Municipal aprobó la Ley Municipal 1418/2024, realizando modificaciones a la ley 0223/2017 instando a las instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil a organizar actividades educativas y generar conciencia de las actividades económicas que generan residuos sólidos, mejorando los sistemas de recolección.

Más datos

Art. 10 Colocado de Basureros: Las distintas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil podrán organizar actividades de educación ambiental y ecológicas, amigables con el medio ambiente. Para este efecto se destinarán los distintos espacios públicos de acuerdo a la respectiva planificación y serán responsables de portar sistemas de recolección de residuos sólidos que generen de acuerdo a las políticas municipales, promoviendo y concientizando sobre la clasificación de estos residuos, así como su recojo diferenciado; además deberán dejar el área ocupada en buenas condiciones de limpieza al momento de retirarse.

Sostuvo que EMSA deberá colocar recipientes de manera planificada para el recojo de residuos sólidos según el sistema de gestión y tipo de actividad que realizan, facilitando su posterior manejo, aprovechamiento y disposición.  Asimismo, planificar el recorrido de los triciclos basureros por lugares estratégicos durante los días del peatón.

Art. 11 Uso de Espacios Próximos: Las actividades económicas a desarrollarse durante el día del peatón  y todo tipo de actividades compatibles con el espíritu ambientalista  y de buena convivencia, podrán utilizar los espacios próximos a su establecimiento y las demás personas que realizan comercio informal deberán establecerse en un área específica, que se asignara de acuerdo a la planificación respectiva, por lo cual deberán colocar recipientes diferenciados  en orgánicos, reciclables y no aprovechables, acorde al tipo de actividad que desarrollan promoviendo la clasificación y el manejo de los residuos generados

Art. 14 Organización: El Ejecutivo Municipal es el responsable de la organización, planificación y control de estas jornadas a través de todas sus unidades, deberá coadyuvar el éxito de las mismas en coordinación con las secretarias correspondientes, promoviendo la participación ciudadana, instituciones, asociaciones, agrupaciones, organizaciones sociales y población en general.

Aclaró el Concejal que las modificaciones planteadas en la Ley 1418/2024, establece que el Ejecutivo Municipal debe garantizar la presencia de los guardias municipales de Movilidad Urbana, Medio Ambiente y de la Intendencia Municipal en coordinación con tránsito para realizar y organizar actividades de educación vial y ambiental, con la finalidad de educar a la ciudadanía en el correcto uso del sentido de circulación y señalización establecido para las diferentes vías, así como la educación ambiental enfocada en el adecuado uso de los basureros, según su clasificación diferenciada y el manejo establecido en la gestión integral de residuos.

La autoridad municipal dijo que esta actividad constituye en un aporte importante al respeto de los derechos de la Madre Tierra, se vive una jornada sin contaminación y se promueve en familia la práctica de actividades. Murillo aseveró que “lo más importante es que los ciudadanos se apropien de las calles, aprendamos la cultura vial y evitemos botar basura”.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte,...

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...