Manfred Reyes Villa: “Estoy trabajando para crear una ciudad de oportunidades”

Cochabamba

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa en entrevista con Los Tiempos

Publicado el 13/09/2024 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 14 de septiembre, Cochabamba cumple 214  años de su gesta libertaria y el alcalde Manfred Reyes Villa  conversó con Los Tiempos sobre los proyectos que se ejecutan y se planifican para convertir al municipio en una ciudad de oportunidades en medio de la crisis económica que vive el país.

En su tercer año de gestión municipal, la autoridad destacó los beneficios de las alianzas público-privadas  (APP) y los avances en el pago de la deuda social que se tenía con la zona sur de la ciudad a través de inversiones millonarias para dotar de servicios básicos y vías estructurantes.

Asimismo, Reyes Villa habló sobre su futuro político, las obras que se planifican y la necesidad de buscar soluciones a problemas como la basura, el caos vehicular y temas ambientales a propósito de la emergencia que experimenta Bolivia por los incendios.

- ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la crisis ambiental que vive el país?

- Hay que abrogar las leyes ecocidas que han sido aprobadas en el gobierno de Evo Morales. Las quemas son un crimen contra los animales que tienen su hábitat.

- ¿Le falta asumir conciencia a la sociedad?

- Sí, le falta conciencia, porque es raro que al mismo tiempo se quema aquí el Parque Tunari. Nosotros tenemos cámaras térmicas que inmediatamente detectan y, por eso, es que no ha habido muchos incendios. Cuando es una jurisdicción más lejos, como Tiquipaya, tardamos más, pero estamos prestos a coadyuvar.

- Mientras tanto, ¿cómo cuidamos los árboles que hay?

- Ya tenemos una tecnología para trasplantar. Cochabamba ya no tiene 100 mil, sino 500 mil vehículos. Tenemos que ver cómo evitar una ciudad tranca; entonces, tenemos que hacer algunos distribuidores como el de la Perú y Blanco Galindp, donde se van a trasplantar algunos árboles.

-  ¿Se pudo avanzar con la recuperación del río Rocha?

- Nosotros hemos hecho el proyecto medioambiental más grande del país: la laguna Alalay. Son 220 hectáreas que se ha hecho la remoción de lodos, después de 28 años. El río Rocha, si no hay un apoyo nacional, no se va a hacer, es caro. Qué no hubiera dado para hacer un proyecto en Cercado, pero todas las aguas ya vienen ya contaminadas. El proyecto tiene que ser desde arriba, porque vale casi 500 millones de dólares.

-¿Cuánto está ganando Cochabamba con las alianzas público-privadas (APP)?

- Somos la primera ciudad de Bolivia en haber hecho una APP. Desde que estamos aquí hemos subido tres puntos al PIB departamental con estas alianzas.

Sólo la alianza con la ICAM, el primer año, movió 150 millones de dólares y hemos ganado 18 millones de bolivianos, que han sido invertidos en la misma feria y se hizo el pabellón más grande: Kanata. El segundo, hemos ganado 21 millones y vamos a hacer una plaza de comidas.

- ¿Hay financiamiento externo para proyectos?

- Sí, acabo de recibir una oferta para hacer el hospital del niño, pese a que no es nuestra competencia, de 65 millones de dólares y le estoy pasando al Gobernador la carta para que puedan viabilizar con el Gobierno. Ya tenemos el lugar, que es en el exhipódromo.

-Cochabamba sigue creciendo, ¿qué proyectos tiene para la zona sur?

- Hemos logrado pagar la deuda social en la zona sur, hemos invertido más de 250 millones de bolivianos, porque era importante darle vías estructurantes, el parque más grande. Vamos a inaugurar la avenida de La Tamborada que va a llegar a la terminal.

Estamos haciendo toda la iluminación, hemos construido la planta de Albarrancho, que es la más grande de Sudamérica, aún no funciona porque se necesitan 12 millones de bolivianos y se está gestionando. Estamos haciendo los emisarios, la Costanera del Sur. Hemos entregado centros de salud en el D-8 en Uspha Uspha y también se hace el hospital de Villa Israel.

-  ¿Con qué obras se piensa despedir de su gestión?

- Nuestra ciudad ha sido planificada para 50 años, tengo que dejar un código urbano para evitar más leyes y que la gente haga lo que quiere.

El tema de la basura, que es fundamental, ya no más relleno sanitario, se la va a industrializar. Vamos a tener un edificio propio, donde vamos a estar concentrados todos los servicios y facilitar con la digitalización los trámites a la población. Estamos haciendo la Fexco Arena, vamos a tener el mejor  teatro del país y un centro de convenciones.

- ¿Qué será de su futuro político?

- Estoy estudiando las alternativas para no meterme en una piscina sin agua. Soy un hombre de crisis, me meto a un proyecto para cambiar. Decirles a los cochabambinos que estoy trabajando para que Cochabamba sea una ciudad de oportunidades y con una economía diversa para que no pierdan la esperanza del futuro que añoran.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...