El valle alto raciona agua de consumo por la sequía y pide construir represas

Cochabamba
Publicado el 15/09/2024 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de agua para consumo comenzó a agravarse en varios municipios del valle alto, situación que obligó a racionar la dotación en los centros urbanos y en las comunidades rurales. En la región también se perdieron al menos 150 hectáreas de tierras agrícolas en Punata y San Benito por la crisis hídrica, de acuerdo a los productores.

Frente a ello, desde de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se sugirió priorizar la ejecución de dos proyectos de transvase: Kewiña Khocha y Q’omer Khocha para mitigar los efectos a largo plazo.

El déficit obligó a  reducir  la distribución del agua de dos a tres días en la semana en horarios específicos, según el responsable de Desarrollo Productivo de San Benito, Gonzalo Claros. Ante la escasez, el municipio declaró desastre y busca una solución  a largo plazo debido a que la sequía se ha vuelto un problema latente en el valle alto.

La crisis hídrica se agudizó hace siete años tras el cierre de compuertas de la laguna Robada, informó el dirigente de los regantes, Guido Rodríguez. El embalse se encuentra en el distrito de Aguirre en  Sacaba y  es motivo de disputa luego de que los comunarios de la zona resolvieron no permitir más el desfogue de agua  para riego al valle alto, pese a la existencia de una sentencia constitucional  del 2018 que instruye el uso compartido.

Rodríguez mencionó que los productores dejaron de cultivar varias especies de maíz y diferentes hortalizas porque los pozos que se perforan en las comunidades no abastecen y las lluvias sólo  permiten sembrar una vez al año forraje para  el ganado.

Precisó que el conflicto perjudica a al menos 500 familias, quienes se limitan a producir en parcelas pequeñas con pozos perforados con caudales mínimos, mientras el resto de sus tierras se deteriora  o se  venden  barato.

“En la mayoría de los casos se hizo excavaciones para de alguna manera regar, aunque unos mil metros con aguas subterráneas, eso está provocando una sobreexplotación de pozos con caudales que no llegan ni a cinco litros por segundo”, puntualizó.

Diagnóstico 

La problemática de la falta fuentes de agua y sus alcances quedó en evidencia en un diagnóstico realizado por la UMSS, la organización Water For People, la Gobernación,  la Asociación de Ingenieros de Saneamiento Básico, Unifranz y otras instituciones en el marco de la elaboración del Plan Departamental del Agua.

El investigador de la UMSS, Fernando Salazar, dijo que en las visitas  a las comunidades se constató que el agua para consumo no abastece, por lo que el riego es inviable.

“En las planicies con los pozos es fenómeno de reemplazo increíble, las comunidades se están peleando, los poceros de agua potable están en conflicto con los de riego, se rompen los acuerdos de 200 a 300 metros de distancia, hay una competencia como de caníbales”, complementó.

La UMSS pide priorizar la ejecución de represas y proyectos a largo plazo  

El investigador de la UMSS, Fernando Salazar, exhortó a las autoridades municipales y actores de la sociedad civil conformar un comité para impulsar la ejecución del transvase Kewiña Khocha y Q’omer Khocha, dos proyectos a largo plazo. La urgencia de concretar  las obras se debe a que se prevé que en 2030 y 2040 el valle alto no está en condiciones de cubrir la demanda de agua para consumo para la población por la pérdidas de fuentes, según el investigador.

Las proyecciones fueron socializadas con  los actores durante la entrega de los resultados de la consulta  comunitaria  aplicada en 15 municipios para conocer la situación en la que se encuentran los recursos hídricos.

Salazar  aseveró que la crisis que vive esta región del departamento  incide en el acceso a salud y educación, porque si no existe agua para consumo en los hogares la escasez es alarmante en las escuelas, porque en algunas solamente se cuenta con dos baterías de baño sin  para cientos de escolares.

Los alcaldes y concejales se comprometieron a agilizar las gestiones para concretar los proyectos. Desde la Gobernación se informó que la resistencia de pobladores de Tiraque frena la ejecución del proyecto de Q’omer Khocha.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más...

En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...