Museo histórico minero "Diego Huallpa" del cerro rico de Potosí abre sus puertas el viernes
LA PAZ |
El Museo "Diego Huallpa" de Potosí abrirá sus puertas desde el viernes para sintetizar la historia minera y tradiciones de ese departamento con sus instalaciones ubicadas en pleno cerro Sumaj Orko (cerro majestuoso), informó el jueves la encargada de promoción, Elda Saavedra.
La apertura se realizará con el ritual denominado "wilancha", característico de la región, junto a mineros y palliris.
"Este viernes 27 de noviembre se dará inicio a las operaciones del Museo Histórico Minero Diego Huallpa del Cerro Rico de Potosí que se encuentra al interior de la mina Pailaviri", dijo.
Explicó que el ingreso al museo se encuentra en el nivel cero, a 460 metros de la bocamina y a 4.205 metros sobre el nivel del mar, tiene una longitud de 857 metros de recorrido sobre 1.500 metros cuadrados de superficie que fue distribuido en salas y túneles en dos niveles de la mina.
Saavedra indicó que la fundación del museo es una instancia trabajada por la Prefectura de Potosí, el Municipio de la Villa Imperial, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), la Federación de Empresarios Privados de Potosí, la Cámara Hotelera, la Cámara de Comercio e Industria de Potosí, la Cámara de la Construcción, la Cámara Departamental de la Minería de Potosí y la Sociedad de Geografía e Historia de Potosí.
También indicó que el emprendimiento anhelado, desde hace 20 años, contó con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo.
"La actividad que se realiza en el marco del 199 aniversario de Potosí, que se conmemoró el 10 de noviembre", remarcó Saavedra.
Además anuncio que esta apertura presentará una exposición pictórica de artistas plásticos como Mamani Mamani y Cristóbal Corso y la presentación de agrupaciones musicales como las Colqueticas, Daniel Vallejo, Umajalanta y Norte Potosí entre otros.