Museo histórico minero "Diego Huallpa" del cerro rico de Potosí abre sus puertas el viernes

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 26/11/2009 a las 14h46

LA PAZ |

El Museo "Diego Huallpa" de Potosí abrirá sus puertas desde el viernes para sintetizar la historia minera y tradiciones de ese departamento con sus instalaciones ubicadas en pleno cerro Sumaj Orko (cerro majestuoso), informó el jueves la encargada de promoción, Elda Saavedra.

  La apertura se realizará con el ritual denominado "wilancha", característico de la región, junto a mineros y palliris.

"Este viernes 27 de noviembre se dará inicio a las operaciones del Museo Histórico Minero Diego Huallpa del Cerro Rico de Potosí que se encuentra al interior de la mina Pailaviri", dijo.

  Explicó que el ingreso al museo se encuentra en el nivel cero, a 460 metros de la bocamina y a 4.205 metros sobre el nivel del mar, tiene una longitud de 857 metros de recorrido sobre 1.500 metros cuadrados de superficie que fue distribuido en salas y túneles en dos niveles de la mina.

  Saavedra indicó que la fundación del museo es una instancia trabajada por la Prefectura de Potosí, el Municipio de la Villa Imperial, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), la Federación de Empresarios Privados de Potosí, la Cámara Hotelera, la Cámara de Comercio e Industria de Potosí, la Cámara de la Construcción, la Cámara Departamental de la Minería de Potosí y la Sociedad de Geografía e Historia de Potosí. 

 También indicó que el emprendimiento anhelado, desde hace 20 años, contó con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo. 

 "La actividad que se realiza en el marco del 199 aniversario de Potosí, que se conmemoró el 10 de noviembre", remarcó Saavedra. 

 Además anuncio que esta apertura presentará una exposición pictórica de artistas plásticos como Mamani Mamani y Cristóbal Corso y la presentación de agrupaciones musicales como las Colqueticas, Daniel Vallejo, Umajalanta y Norte Potosí entre otros.

Tus comentarios

Más en Cultura

Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado

En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...