Nuevo poemario de Vilma Tapia

Cultura
Publicado el 26/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres años, Vilma Tapia Anaya ha publicado un nuevo poemario. Se trata de “La hierba es un niño”, que será presentado en el Centro Patiño de Cochabamba este miércoles 29 de junio, a las 18:30. En la siguiente entrevista, la escritora cochabambina habla sobre su obra y también sobre los dos festivales de poesía en los que ha participado recientemente, uno realizado en México y otro en Rumanía.

 

¿Qué libros anteceden a “La hierba es un niño”?

Los libros que anteceden a este son ‘Mi fuego tus dos manos’ (2012) y ‘Árbol, memoria y anunciación’ (2013). El primero fue editado por Plural y el segundo, una breve antología de autora, fue publicado en Ecuador, por El Ángel Editor, dentro de una colección de poesía que refleja el espíritu más amable de la globalización. Cada libro reúne a dos autores latinoamericanos. Edgar Allan García, ecuatoriano, y yo compartimos el mismo libro como soporte y objeto.

 

Cuéntenos de la estructura y los temas que aborda este nuevo poemario.

Si revisamos mi obra poética, son siempre los mismos temas los que me han ocupado. El paisaje, por ejemplo, si antes era lo que contemplaba en mis largos desplazamientos por el territorio rural de Cochabamba, ahora se ha reducido al espacio de mi jardín. Desde ahí rememoro cosas que vi. La flor del trébol me regresa a un majestuoso cañadón o el agua del riego me sumerge nuevamente en los ríos del Chapare. Para recibir los primeros rayos del sol en este Nuevo Año Andino, desperté a la hora que indicaban las páginas de Google. El sol iluminaba lejos, la cresta de las montañas. Esa visión me llevó hasta el Tunari que una vez escalé y sé que no volveré a hacerlo. Ves, son esos los temas… El amor ha cambiado de rostro, me dijo un amigo después de leer este libro. Yo creo que tuvo el mismo rostro siempre, se me ocultaba, entonces aparecía velado a los lectores.

 

¿En qué proyectos literarios anda?

Algo extraño me sucedió con “La hierba es un niño”. Justamente pensando lo que acabo de decirte, quizá porque el amor apareció total, en este libro, yo pensaba que podía ser el último. Es tiempo de guardar silencio, me decía. Pero no estoy tan lejos. Fue un momento de ilusión. Las noches vuelven no más, vuelven las experiencias pasadas, aparecen las futuras, y me tienes ahí, otra vez, escribiendo. Mis proyectos como tales nunca son claros, la experiencia se sobrepone.

 

En los últimos meses ha viajado mucho. Cuéntenos del festival de poesía en México.

El festival “Carlos Pellicer” se realiza en Villahermosa, Tabasco. Es uno de los más importantes en un país que apoya como pocos al arte y a la cultura. Hubo varios momentos impactantes en ese festival, a la medida del país que es México. Un día leímos en una universidad, donde nos dieron cuenta de los asesinatos que había en la región por semana. Cuando vi los ojos de esos jóvenes ahí reunidos tuve que sacar poemas que son rememoraciones de cantos a la alegría. Cantos quechuas de las regiones más bellas de este lado del mundo. No para atenuar nada, nada puede ser atenuado, sino como para repartir un poquito de agua, nada más. Los profesores se dieron cuenta de mi intención, me lo dijeron, pobres profesores, no pueden proteger a sus alumnos de lo que les espera al salir de las aulas. Otro día fuimos a recorrer humedales y ríos, fue maravilloso ver todas esas aves, y esos árboles gigantes.

 

Y en Rumanía, ¿con poetas de qué nacionalidades se conectó?

En el festival de Craiova la mayoría de los poetas eran europeos. Sólo fuimos dos los latinoamericanos. También había poetas de Japón, Egipto, Norteamérica, Rusia. Es bello escuchar todas esas voces. Cada sesión es para mí como una ceremonia donde el silencio se abre para dar lugar a esas hebras breves, fragmentadas, pero fundamentales del lenguaje. Eso es conmovedor, muy fuerte. Craiova es una ciudad floreciente. Se la está postulando para ser la capital europea de la cultura el 2021.

 

“Algo extraño me sucedió con ‘La hierba es un niño’. Justamente pensando lo que acabo de decirte, quizá porque el amor apareció total, en este libro, yo pensaba que podía ser el último. Es tiempo de guardar silencio, me decía. Pero no estoy tan lejos. Fue un momento de ilusión. Las noches vuelven no más...”

 

(*) La autora es periodista.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...