Proponen actualizar la Convención de la ONU

Cultura
Publicado el 08/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

La IV Reunión de ministros y autoridades de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer actualizar la Convención 1970 de la ONU sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia ilícitas de propiedad de bienes culturales.

El ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao, al término de la reunión, informó que se conformará una comisión técnica dedicada a la recopilación del trabajo realizado por los diferentes países en cuestiones de repatriación y recuperación de piezas históricas y patrimoniales.

“Se ha definido también mantener y fortalecer a las acciones relacionadas a la circulación de los bienes culturales como una alternativa de conocimiento de nuestros países, es decir, que seamos capaces a partir de ello de conocer e identificarnos como países-continente, ésa es un poco la figura”, agregó la autoridad. Otro tema planteado en la IV Reunión fue la regulación del comercio de bienes culturales, a fin de combatir el tráfico ilegal de bienes patrimoniales en los territorios de los 31 países miembros de la Celac. En el informe oficial, la Celac insta a la Presidencia Pro Témpore “a generar los mecanismos para el intercambio de información y buenas prácticas que faciliten los procesos de devolución de estos bienes culturales”.

Por otro lado, Machicao dijo que los países participantes reconocieron la importancia del ámbito cultural para combatir la discriminación contra las poblaciones indígenas, originarias, campesinas y afrodecendientes, las cuales, según la autoridad, fueron relegadas. “Nos comprometemos a la erradicación de toda forma de discriminación y racismo, en nuestras sociedades, mediante políticas, estrategias y mecanismos adecuados para valorizar las culturas de los pueblos indígenas originarios, campesinos, las comunidades interculturales y afrodescendientes” relata el informe.

Aunque todavía no hay fecha ni lugar fijado para el V encuentro de Ministros de Cultura de la Celac, Machicao reveló que podría realizarse en un país del Caribe.

 

EXPONEN SOBRE ILLA EN SUIZA

Las autoridades y delegados del ámbito de la cultura y el turismo, que participaron en la IV Reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac),  intercambiaron experiencias sobre la recuperación de bienes culturales y la elaboración de programas para el diseño de una estrategia regional entre los países miembros. Las autoridades y delegados expusieron sus opiniones respecto a las experiencias adquiridas en sus naciones. Bolivia compartió su experiencia respecto a la recuperación de bienes patrimoniales, enfatizando que se la puede efectuar a través de las vías judicial y diplomática, sin que ambas sean excluyentes entre sí. La experiencia central boliviana fue la recuperación de la Illa del Museo de Verna- Suiza.

En turismo cultural se incluyeron emprendimientos de las expresiones culturales, los pueblos indígenas y el desarrollo de las industrias creativas, en armonía con la Madre Tierra. La exposición estuvo a cargo de Elvira Espejo, Directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia (Musef).

Tus comentarios

Más en País

Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
El Comité de Defensa Legal del expresidente Evo Morales y del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) dio a...

Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo mejor para el equipo, además de confirmar que en los últimos años ha rechazado...
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en Australia y Nueva Zelanda y en la que España acabó proclamándose campeona por primera...
La entrada de Lucas Vázquez, Nacho Fernández, Luka Modric y Eduardo Camavinga son las cuatro novedades de Carlo Ancelotti en su equipo titular el día del estreno europeo de Jude Bellingham con el...
Cinco árbitras que pitaron en el Mundial Femenino disputado este año trabajarán en la edición 2023 de la Conmebol Libertadores Femenina, que se disputará entre el jueves 5 y el sábado 21 de octubre...


En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...