La Cochabamba del siglo XX

Cultura
Publicado el 11/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Maricruz Zalles

¿Cómo era Cochabamba hace un siglo? La ciudad, que esta semana festeja el aniversario cívico departamental, ha ido cambiando a través de los años, como es de suponer. La llegada de la luz eléctrica, por ejemplo, revolucionó la vida como se la conocía hasta ese entonces.

La tecnología de principio de los años 1900 es algo ya impensable para nuestro nuevo mundo hiperdigitalizado. Hoy es rarísimo poseer y utilizar un aparato telefónico portátil sin cámara integrada con una resolución impecable; tampoco podríamos quedarnos quietos por cerca de un minuto para que se nos tome una fotografía perfecta.

La imagen impresa por medios fotoquímicos revolucionó nuestro mundo. Gracias a las fotografías podemos aprender de lo que fue nuestra ciudad. Rodolfo Torrico Zamudio, también conocido como “El Turi”, fue un paciente, incansable y brillante fotógrafo que nos regaló miles de imágenes de paisajes —urbanos o rurales— y de personajes de esa época.

La fascinación por la tecnología: el retratar el tranvía, las líneas de tendido eléctrico, artefactos inventados quién sabe por quién, entre otros elementos; los paisajes y eventos urbanos: primeras comuniones masivas de niños de la ciudad, procesiones y desfiles cívicos, la Catedral desde varios ángulos y la instalación del cóndor en la cima de la Columna de los Héroes —erigida en medio de la plaza 14 de Septiembre— o la gente común y corriente que iba a navegar en la —entonces límpida y extensa— laguna Alalay para disfrutar una tarde… éstas son algunas de las imágenes que han perdurado en el tiempo gracias al cochabambino Turi.

Una gran muestra de estas obras se presentará desde el 20 de septiembre en la casona de Mayorazgo, donde las fotografías reproducidas en grandes dimensiones, ocuparán dos salones en lo que será la exposición denominada “Miradas en el tiempo: tras las huellas del Turi (Rodolfo Torrico Zamudio)”.

Además, se presentará un documental sobre la vida y obra del fotógrafo mostrando quién estaba detrás de la cámara. El filme pretende responder a la pregunta ¿quién era el Turi?

Los curadores y organizadores de esta muestra son Verónica Stella Tejerina Vargas y Norman Chinchilla Cartagena.

 

7_c_1_adolfo_torrico_zamudio.jpg

La Cochabamba del siglo XX
Adolfo Torrico Zamudio
Tus comentarios

Más en Cultura

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...

En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García, fue extradita ayer de España a Paraguay en...

Deportes
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...