Chuño, la papa milenaria de los Andes bolivianos

Los Tiempos Digital
Publicado el 20/08/2013 a las 16h55

LA PAZ |

El chuño es un alimento básico en los Andes que se obtiene por la deshidratación de la papa y su técnica de elaboración no ha variado en más de 1.500 años desde que la inventaron los antiguos tiwanacotas, antecesores de los incas.

Su nombrederiva del idioma aymara y significa arrugado.Era la forma en que los antiguos habitantes del altiplano conservaban y almacenaban la papa para el resto del año.

La papa fue el primer alimento andino que conquistó el mundo pero el chuño es su derivado menos conocido fuera de la región andina,donde es un ingrediente imprescindible en la comida típica,y tuvo que vencer muchos prejuicios hasta llegar a la mesa de las clases medias, donde hace décadas era considerada comida de indios.

Al finalizar la cosecha de papa, hombres y mujeres del altiplano llevan enormes sacos con el producto hacia los cerros cercanos en los nevados andinos. Extienden los tubérculos sobre una planicie de tierra ydejan que la helada invernal los congele durante tres días. Después pisan la papa congelada con el pie descalzo y dejan secarla al sol hasta que adquiere un color oscuro.

Esa técnica no ha variado desde el Tiwanaku,una cultura antecesora de los incas que tuvo su epicentro en lo que hoy es el altiplano boliviano entre el año 2000 AC hasta el 1000 DC.

"Estoy pisando la papa con mucho esfuerzo y frío para obtener el chuño, este alimento que me durará mucho tiempo. No pasaremos hambre y por suerte el chuño nos ayudará en el diario comer", dijo a The Associated Press Ramona Bustos, una mujer aymara, mientras exprimía la papa congelada con sus pies en las faldas de un nevado cerca de La Paz.

El picante de pollo, un plato de raíces españolas e indígenas, preparado con carne de gallina, ajíes nativos, papa y chuño es una de las tantas comidas que lleva el derivado de la papa.

"Llévate (cómprame) chuño, está barato a 70 bolivianos. Todo el año te durará", dijo Rosa Quispe, una vendedora del producto en un mercado callejero de El Alto.

En la actualidad se produce y consume chuño en regiones delnoreste de Argentina, norte de Chile, sur de Ecuador y en la región andina dePerú.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...