Cochabamba: fabriles marchan hacia el centro de la ciudad en segunda jornada de paro

Publicado el 30/06/2016 a las 9h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Trabajadores fabriles de la ciudad de Cochabamba protagonizan una marcha “pacífica” hacia el centro de la ciudad para exigir la liberación de los detenidos ayer en los enfrentamientos con la Policía, informó el ejecutivo del sector, Mario Céspedes.

Según el Comandante Departamental, Luis Aguilar, los detenidos no serán liberados ya que cometieron diferentes delitos contra los bienes del Estado. Aseguró que estas personas ya fueron remitidas al Ministerio Público.

Asimismo, Aguilar aseguró que los viajes interdepartamentales son normales; sin embargo ya se registran bloqueos al oriente del país y también en el centro de la ciudad algunos puntos de bloqueo por parte de sectores afiliados a la Central Obrera Departamental (COD).

13569929_1089164534482122_542429019_o.jpg

Bloqueos en el centro de la ciudad.
Luis Pardo

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COD, Ángel Camacho, indicó que en las movilizaciones de ayer hubo excesos por parte de la Policía. Por su parte, autoridades gubernamentales denunciaron que los fabriles portaban dinamitas, petardos, palos y piedras.

“No hubo nada de dinamita ni piedras, lo único fueron juegos pirotécnicos y en eso no hay nada ilegal. La Policía está exagerando, ayer se ha evidenciado que solo era pirotecnia. Yo incluso he recibido amenazas y tememos por nuestras vidas pero pese a todo se cumple el paro de 72 horas”, manifestó Camacho.

13555876_1089164544482121_644550853_o.jpg

Bloqueos en el centro de la ciudad.
Luis Pardo

Ayer se registraron enfrentamientos entre el sector movilizado y efectivos policiales en Cochabamba, con un saldo de 13 heridos y cerca de 29 detenidos.

Asimismo, los trabajadores realizaron marchas y manifestaciones en La Paz y Potosí, y bloqueos en Sucre, Tarija y Santa Cruz. Ante esta situación autoridades gubernamentales señalaron que el paro no tuvo los alcances esperados por la COB asegurando que el aparato productivo del país está en pleno funcionamiento.

La COB y el sector fabril exigen la derogación del Decreto Supremo 2765 que determina el cierre de la empresa textil Enatex. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...