ABT abre la posibilidad de autorizar exportación de madera en troncas

Publicado el 18/10/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una reunión entre los representantes de las asociaciones de madereros y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) dio como resultado la conformación de una comisión técnica que evaluará en los próximos diez días la posibilidad de exportar madera en sistema “flicht’s”; es decir, en troncas, lo que representaría un alivio para el sector que se encuentra con sobreestocamiento de producto.

Según el presidente de la Asociación de Madereros Ñuflo de Chávez, David Aguilera, la reunión realizada en Santa Cruz con la ABT fue para tratar básicamente dos puntos: la exportación de madera en tronca y la implementación de un efectivo control al contrabando de madera acerrada con motosierra, algo que está prohibido por las leyes.

Respecto a la exportación de madera, Aguilera dijo que se elaboró un acta en el que una comisión, conformada por miembros de la ABT, el Colegio de Forestales, asociaciones de aserraderos y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, evaluará la posibilidad de vender madera bajo este sistema. La restricción a la exportación de este tipo de madera es porque, según las normas de la ABT, no cuenta con el suficiente valor agregado.

“Prohibir la exportación de madera en sistema Flesh significa coartar la posibilidad de salir de esta crisis al sector forestal”, aseguró el dirigente, a tiempo de argumentar que Bolivia pasó de ser un país históricamente exportador de productos maderables a ser un país importador. La internación de productos brasileros, con un menor costo que los nacionales, es el principal perjuicio para el sector.

Aguilera aclaró que la solicitud de exportar se limita a las especies forestales con una importante abundancia en los bosques del país.

Por otro lado, Aguilera informó que en la reunión con la ABT se quedó en iniciar un estricto control y fiscalización a la internación de madera ilegal o de contrabando proveniente de las provincias. Este producto, al ser cortado con motosierras, deja de ser lícito, pues la ley establece que solamente los aserraderos pueden trabajar las troncas.

“Se trata de que la ABT asuma con eficiencia el trabajo que le asigna la Ley”, agregó Aguilera, al sostener que dentro de al menos 20 días se conocerán nuevas medidas en respuesta a dichas peticiones.

Otro de los pedidos del sector maderero es el freno a la importación de muebles melamínicos, aunque esto ya fue atendido por el Gobierno nacional que, a través de cinco decretos y algunos cambios en normativas del sector forestal, elevó el costo del Certificado Forestal de Origen (CFO), que permite la importación, en un 300 por ciento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...