ABT abre la posibilidad de autorizar exportación de madera en troncas

Publicado el 18/10/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una reunión entre los representantes de las asociaciones de madereros y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) dio como resultado la conformación de una comisión técnica que evaluará en los próximos diez días la posibilidad de exportar madera en sistema “flicht’s”; es decir, en troncas, lo que representaría un alivio para el sector que se encuentra con sobreestocamiento de producto.

Según el presidente de la Asociación de Madereros Ñuflo de Chávez, David Aguilera, la reunión realizada en Santa Cruz con la ABT fue para tratar básicamente dos puntos: la exportación de madera en tronca y la implementación de un efectivo control al contrabando de madera acerrada con motosierra, algo que está prohibido por las leyes.

Respecto a la exportación de madera, Aguilera dijo que se elaboró un acta en el que una comisión, conformada por miembros de la ABT, el Colegio de Forestales, asociaciones de aserraderos y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, evaluará la posibilidad de vender madera bajo este sistema. La restricción a la exportación de este tipo de madera es porque, según las normas de la ABT, no cuenta con el suficiente valor agregado.

“Prohibir la exportación de madera en sistema Flesh significa coartar la posibilidad de salir de esta crisis al sector forestal”, aseguró el dirigente, a tiempo de argumentar que Bolivia pasó de ser un país históricamente exportador de productos maderables a ser un país importador. La internación de productos brasileros, con un menor costo que los nacionales, es el principal perjuicio para el sector.

Aguilera aclaró que la solicitud de exportar se limita a las especies forestales con una importante abundancia en los bosques del país.

Por otro lado, Aguilera informó que en la reunión con la ABT se quedó en iniciar un estricto control y fiscalización a la internación de madera ilegal o de contrabando proveniente de las provincias. Este producto, al ser cortado con motosierras, deja de ser lícito, pues la ley establece que solamente los aserraderos pueden trabajar las troncas.

“Se trata de que la ABT asuma con eficiencia el trabajo que le asigna la Ley”, agregó Aguilera, al sostener que dentro de al menos 20 días se conocerán nuevas medidas en respuesta a dichas peticiones.

Otro de los pedidos del sector maderero es el freno a la importación de muebles melamínicos, aunque esto ya fue atendido por el Gobierno nacional que, a través de cinco decretos y algunos cambios en normativas del sector forestal, elevó el costo del Certificado Forestal de Origen (CFO), que permite la importación, en un 300 por ciento.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...