Ficha de El Bala prevé el desvío de río

Publicado el 25/10/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La etapa de ejecución del “Componente 2 Bala 220” del proyecto hidroeléctrico El Bala contempla el desvío del cauce principal del río Beni para la construcción de una casa de máquinas, según la ficha ambiental del estudio de identificación proporcionada por la italiana Geodata a la Fundación Solón.

“El sector de las compuertas se construirá sobre la terraza de la margen derecha del río Beni, luego mediante ataguías de aguas arriba y aguas abajo, se desviará el río hacia el sector de compuertas, dejando en seco el cauce principal”, señala el documento.

El domingo, el ministro de Hidrocarburos, Luis A. Sánchez, dijo que no se hará una represa en el Angosto El Bala, pero la ficha señala que sí habrá una presa.

El investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Jorge Campanini, señaló que es indudable el impacto del desvío del río, sobre todo para los peces porque afectará su ciclo de vida y, en general todo el ecosistema, incluso si no se llegara a cortar el caudal. Además hizo notar que el río Beni no es un riachuelo, sino un gran río.

Según la ficha ambiental, el Componente 2 Bala 220 es un proyecto “de pasada (run off)”, situado a 2,5 kilómetros aguas abajo del Angosto El Bala. “Aprovechará las aguas reguladas y de rebose del proyecto superior Componente 1 Chepete 400, además de las aguas entre estos dos sectores, siendo el caudal de diseño de la central de 2.400 metros sobre el nivel del mar”, indica.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo el domingo: “No se va a hacer represa en el Angosto de El Bala” y sólo habrá presa en Chepete, “donde está la afectación mínima”.

Pero la ficha ambiental indica lo contrario, porque señala que el Componente 2 del Angosto El Bala “estará en la cota 220 msnm donde se inundarían 92,88 Km2 y que “la presa” estará formada por 11 compuertas radiales de 15 metros de ancho y 20 metros de altura.

Según la economista con especialidad en temas energéticos Carmen Crespo no es necesario construir una represa cuando se trata de un proyecto hidroeléctrico “run off” porque la energía se genera a partir de turbinas de pasada.

“Si hay turbinas de pasada es porque no va a haber represa, si se va a hacer una represa es porque no va a haber turbinas de pasada”, explicó.

Aunque esta segunda parte del proyecto se ejecutará en 10 a 15 años más, ya hay protestas de poblaciones aledañas al río Beni. En una reunión realizada el pasado 18 de septiembre, 17 poblaciones de la Mancomunidad del río Beni rechazaron el proyecto hidroeléctrico El Bala y dieron plazo de 72 horas a la estatal ENDE para retirar toda la maquinaria de la zona de Chepete, donde afirman que hay perforadoras.

La ficha ambiental del “Componente 2 Bala 220”, también contempla la presencia de 11 territorios indígenas originarios campesinos dentro el embalse, entre ellos mosetenes, tacanas y lecos.

 

PRECIO POR MW SERÍA ELEVADO

El presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, anunciaron que el proyecto hidroeléctrico de El Bala y Chepete generarán un ingreso de 1.250 millones de dólares año.

Según el análisis publicado por la Fundación Solón, “la Ficha Ambiental del Chepete nos dice que esta hidroeléctrica generará 15.471 Gigavatio (GW) al año. Si dividimos los 1.250 millones de dólares entre los 15.471 GW al año tenemos que cada Megavatio (MW) por hora tendríamos que venderlo a 81 dólares para obtener esa cantidad de dinero”.

La Fundación Solón cuestiona si el precio de 81 dólares el MW por hora es un precio competitivo para Brasil, uno de los potenciales mercados para la exportación de energía de Bolivia.

Añade que las hidroeléctricas de Jirao y San Antonio, en Brasil, que están muy próximas a la frontera con Bolivia, tienen un costo de 43 a 44 dólares el MW por hora.

En reiteradas oportunidades, Sánchez indicó que la energía que produzca el proyecto hidroeléctrico El Bala está destinada a la exportación.  

Especialistas cuestionan que se lleven adelante proyectos que apuntan a la exportación sin tener mercado externo asegurado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...