Resolución de YPFB indica que Achá firmó incremento de Bs 417 millones para compra de taladros

Publicado el 25/04/2017 a las 16h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una resolución administrativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), del 3 de junio de 2016, presentada hoy por el senador opositor, Oscar Ortiz, indica que el presidente ejecutivo de esta entidad estatal, Guillermo Achá, autorizó el incremento en 417,1 millones de bolivianos en el precio referencial para la adquisición de tres taladros de exploración y explotación hidrocarburífera, de la italiana Drillmec.

Ortiz aseguró que este documento prueba que Achá sí tenía conocimiento sobre el proceso de contratación de Drillmec. "¿Cómo es que se elevó el precio de referencia en más de 60 millones de dólares?, y firma semejante resolución el señor Achá, lo que significa que tenía que tener conocimiento del proceso, nadie tomaría una decisión así sin haberse informado y conocer el proceso", aseveró.

La resolución señala que el presidente ejecutivo interino de YPFB, en uso de sus facultades, resuelve aprobar el incremento del costo del proyecto denominado "Equipamiento de exploración y explotación hidrocarburífera a nivel nacional" para maquinaria y vehículos de 820,9 millones de bolivianos a un costo reformulado de 1.238 millones de bolivianos; es decir, Bs 417,1 millones adicionales.

En cuanto al costo para los estudios complementarios y acompañamiento, también aprobó el precio referencial de menos 10 mil bolivianos a los 6,9 millones de bolivianos aprobados con anterioridad.

Dicha resolución se justifica "en virtud al informe técnico GPC-05 DIC -063/2016 del 2 de junio de 2016 emitido por la Gerencia de Planificación Corporativa (GPC) es necesario el incremento del equipamiento de exploración y explotación hidrocarburífera a nivel nacional".

De acuerdo a la GPC, se cuenta con el financiamiento asegurado para la viabilidad de la ejecución del proyecto, conforme a la certificación de recursos.

En este contexto, Ortiz insistió que Achá no sólo aprobó los costos referenciales, sino también fue designado por resolución 047/2016 del directorio de YPFB para hacerse cargo de la ejecución del proceso. "El presidente ejecutivo de YPFB queda encargado de la ejecución y cumplimiento de la presente resolución, en el marco de la normativa vigente", señala el artículo segundo.

"El principal pecado es que personas que tienen semejante cuestionamiento a cargo de una empresa pública que administra miles de millones de dólares no pueden continuar a cargo de la empresa (...). El Ministro de Justicia ha dado un curso claro, que si bien no hay daño económico, puede haber ya que la solicitada de Drillmec es una advertencia que hace al Estado boliviano, porque se le dio orden de proceder", manifestó.

A raíz del informe elaborado por la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, el Ministerio de Justicia denunció de manera formal a 15 funcionarios de YPFB y a un particular (de Drillmec) ante la Fiscalía General, por haber cometido varias irregularidades durante el proceso de contratación, entre los que figura un supuesto sobreprecio en la oferta de la italiana. Achá quedó fuera de esta querella.

La compañía italiana, por su parte, señaló que cumplió en "exceso" con los requisitos para presentarse a la convocatoria internacional, que desembolsó 80 millones de dólares a favor del Estado por concepto de boletas de garantía, y que defenderá en las instancias que correspondan la vigencia del contrato, por el cual se dio "orden de proceder" a la fabricación de taladros.

Diputado del MAS dice que Achá va a “sentarse al banquillo de los acusados"

Ante esta nueva denuncia, el jefe de bancada del MAS de Santa Cruz, Édgar Montaño, aseguró que Achá no puede negar que desconocía el proceso de adquisición de taladros ya que se trata de un contrato millonario y que tendrá que "sentarse en el banquillo de acusados" por este caso.

"El señor Achá va a ir a sentarse al banquillo de los acusados aunque sea de testigo, pero va a ir porque él era el Máximo Ejecutivo de YPFB. No puede decir que no conocía porque es un contrato millonario", declaró el diputado.

El presidente Evo Morales aseguró que en la lucha contra la corrupción "caiga quien caiga" debe ir a la cárcel y que Novillo tenía la confianza de la Presidencia para encarar las investigaciones en este caso.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...