Los avicultores pierden Bs 4,16 por kilo de pollo

Publicado el 20/07/2017 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer sus estudios de costos de operaciones y  calcularon que producir cada kilo de carne de pollo les cuesta hasta 13,16 bolivianos, lo que representa un 32 por ciento de pérdida si se considera que actualmente el kilo se vende a 9 bolivianos. Los pequeños avicultores, en tanto, calcularon un costo de operaciones de 11,48 bolivianos por kilo.

Las cifras y porcentajes fueron expuestos ayer durante una reunión entre los avicultores cochabambinos con técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, además de la Autoridad de Empresas. Actividades similares se desarrollan de forma paralela en Sucre, Tarija y Santa Cruz.

Así lo informó ayer el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, quien añadió que para estos cálculos se consideraron la compra del pollo bebé, la alimentación, el cuidado, la infraestructura para la crianza y otros.

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) calculó su costo de operaciones en 13,46 bolivianos el kilo, mientras que Aspymad se limitó a 11,48.

Actualmente, los avicultores entregan el kilo a 8,50 y 9 bolivianos a los mercados, lo que genera pérdidas millonarias al sector, según explican. “Lo que queremos con este estudio de costos es que el Gobierno cree políticas de control en la sobreproducción, que provoca que vendamos a bajos precios”, dijo Cordero.

Según los avicultores, la demanda de carne de pollo en el mercado nacional es de 16 millones de kilos por mes, pero la producción llega a 21 millones generando un excedente de 5 millones.

El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Wily Soria, reconoció que la presentación del estudio no significa que el precio del kilo suba de inmediato en los mercados.

“Lo que queremos es que primero la ciudadanía y las autoridades estén enterados de los costos de producción. Nuestras pérdidas están en niveles altos y es lo que nos preocupa. Posterior a ello, vamos a consensuar con los comercializadores y el Gobierno para intentar reflejar las estructuras de costo al consumidor final”, señaló Soria

El estudio de costos que presentaron los avicultores en forma paralela será consensuado el viernes 21 de julio en la ciudad de Santa Cruz, donde se trabajaran políticas que vayan en apoyo a los avicultores, como la entrega de maíz y soya por parte Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la regulación a la crianza del pollo bebé.

 

BLOQUEOS Y OTROS PROBLEMAS

Durante los últimos cuatro días, el precio del pollo fue subiendo por los diferentes conflictos sociales, como el bloqueo de las carreteras a Santa Cruz.

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, informó que el precio de pollo subió de 8,50 el kilo a 11 bolivianos.

“Realmente no sé qué paso. Los precios los últimos cuatro días fueron subiendo. Me imagino que eso se debe a los bloqueos y no hay gran cantidad de pollo en Cochabamba”, señaló Cordero.

Según el presidente de Aspymad, el incremento ayuda a los avicultores, ya que sólo en cuatro días se recupera más de medio millón de bolivianos. Los pequeños y medianos avicultores pierden 225 mil bolivianos cada día. Además, cierran cinco granjas por mes, dijo Cordero. El precio del kilo de pollo con menudencia ha alcanzado su nivel más bajo en cinco años y la comercialización con los intermediarios es a sólo 9 bolivianos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...