Sigue el conflicto entre trabajadores de mina Chojlla
Continúa el conflicto de los trabajadores de la mina Chojlla. Por un lado, están los trabajadores del Sindicato Mixto y Anexos que tiene procesos iniciados a la empresa que administra la mina, la International Mining Company (IMCO)y, por otro, los sindicatos de IMCO, de trabajadores independientes adecuados a la Ley 535 y los trabajadores independientes antiguos y jóvenes que se oponen a los cuestionamientos que los primeros hacen a la empresa. Después de meses de conflicto en que los mineros del Sindicato Mixto y Anexos, en los que está de por medio el inicio de un amparo constitucional y un laudo arbitral, hoy se pronunciaron los otros sectores que trabajan en la IMCO que rechazan la actuación de los primeros.
El secretario de relaciones del Sindicato IMCO, Kelion Calle, señala que sus compañeros que están en protestas pretenden revertir las tierras y convertir la mina en una cooperativa, dejando de lado a los trabajadores asalariados como él.
REGALÍAS MINERAS SUBEN 35 POR CIENTO AL PRIMER BIMESTRE
Las regalías mineras subieron 35,8 por ciento entre enero y febrero de este año, respecto al mismo periodo de 2017, y llegaron a 217.214.297 bolivianos, según datos del Viceministerio de Política Minera.
Según la autoridad, al primer bimestre de 2017 se recaudaron 159.857.393 bolivianos por regalías mineras, es decir 57.356.904 bolivianos menos que este año.
El departamento que más regalías mineras recaudó fue Potosí con el 66 por ciento, seguido de La Paz (16), Oruro (8), Santa Cruz (3), Beni (3), Pando (2).
El departamento de Cochabamba registró sólo el 1 por ciento.