Gobierno prevé que desde el miércoles se habiliten regalías de Incahuasi a Santa Cruz

Publicado el 14/05/2018 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló hoy que tras el informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a los delgados de Santa Cruz y Chuquisaca, y subsanadas las observaciones, se deberá habilitar las regalías que genera el pozo Incahuasi.

"YPFB ha convocado a las dos gobernaciones para que todo el día de mañana en Cochabamba en detalle puedan analizar el estudio técnico, se puedan recoger sus interrogantes, sus observaciones, se puedan subsanar las mismas, una vez agotada esta etapa ya no habría motivo para que continúen congeladas las regalías del departamento de Santa Cruz", manifestó Romero.

El 13 de diciembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que establece suspender el pago de regalías por el campo gasífero Incahuasi y dejar los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación interdepartamental.

El viernes se conocieron los resultados del estudio técnico, exigido por el TCP, que corroboraron el que se realizó en 2016 por la canadiense Petroleum Consultants GLJ sobre el campo gasífero de Incahuasi: el 100 por ciento del reservorio está en territorio cruceño y las regalías solo corresponden a esa región.

Romero reiteró que el descongelamiento "es un paso inmediatamente posterior a la subsanación de observaciones (del estudio técnico)".

"Yo me imagino que a partir del día miércoles YPFB ya quedaría habilitado para poder descongelar las regalías", reiteró.

En tanto, Chuquisaca no acepta los resultados del estudio técnico y para el martes convocó a un cabildo para determinar las medidas de presión a seguir.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...