Prevén leve incremento de seis productos en siembra de invierno

Publicado el 16/05/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La siembra de invierno en los valles del departamento de Santa Cruz tendrá un leve incremento en superficie cultivada de seis productos: soya, trigo, sorgo, maíz, girasol y chía, según proyecta la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). Las buenas perspectivas se ratificaron con las lluvias registradas el pasado fin de semana.

Según el presidente de Anapo, Richard Paz, el mayor incremento se reportará en el sorgo, puesto que la siembra proyectada para la presente campaña alcanza a 380 mil hectáreas, de las cuales hay un avance del 73 por ciento. En invierno de 2017, la siembra de este producto alcanzó las 325 mil hectáreas.

Con relación a la soya, Anapo proyecta 300 mil hectáreas, es decir, 10 mil más que en 2017. Sin embargo, el avance de esta primera etapa de la producción de soya aún es del 3 por ciento, ya que, según Paz, la mayor parte de los productores iniciará la siembra  en junio.

El incremento de la superficie sembrada de girasol también es considerable, ya que este año alcanzará las 120 mil hectáreas, cuando en 2017 fue sólo de 130 mil. Los registros de Anapo reportan un avance de siembra equivalente a un 62 por ciento.

La producción de girasol se recupera tras una caída de tres años por factores climáticos y enfermedades, como la esclerotinia.

En el caso del maíz, la proyección apunta a 103 mil hectáreas, aunque esta cifra no incluye la producción que se realiza en el sur del país, la cual se aproxima a 70 mil hectáreas. En invierno 2017, Anapo reportó 107 mil hectáreas sembradas con este grano.

El trigo también se incrementa. El año pasado, la superficie sembrada fue de 109 mil hectáreas, mientras que este año se pretende alcanzar las 111 mil. Sin embargo, el presidente de Anapo considera que al haberse fijado anticipadamente un precio de 300 dólares por tonelada de trigo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que comprará 85 mil toneladas, es probable que la siembra suba hasta un 15 por ciento más de las 111 mil hectáreas proyectadas.

Finalmente, la proyección de siembra para 2018 en el cultivo de chía es de 16 mil hectáreas, cantidad superior a las 12 mil del 2017.

 

GESTIONAN BAJA DEL PRECIO DE LA UREA

Anapo gestiona ante YPFB la reducción del precio de la urea. La propuesta de este sector es que el fertilizante tenga un mismo precio tanto en el mercado interno como en el de exportación.

En mayo de este año, la tonelada de urea se vende en 344 dólares en territorio boliviano, mientras que el precio de exportación oscila entre 280 y 290 dólares.

El precio de la tonelada de urea que produce YPFB en la planta de Bulo Bulo tiene variaciones: en enero y febrero de 2018 fue de 368 dólares; en marzo, 364; abril, 355, y mayo, 344.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...