BoA reduce vuelos nacionales y, con ganancias, sube los internacionales

Publicado el 12/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva administración de Boliviana de Aviación (BoA) reconoció que redujo algunos vuelos nacionales, pero advirtió que, por el otro lado, incremento los internacionales, logrando con esto un aumento aproximado en sus ingresos del 80 por ciento.

En este sentido, la nueva administración de la empresa que tomó el mando en noviembre del año pasado cortó a partir de diciembre rutas deficitarias, como el Viru Viru-Salta, que tenía seis vuelos semanales; el Cochabamba-Potosí, que tenía 12 vuelos, y Yacuiba-Tarija, con 10 vuelos, ida y vuelta en todos los casos.

“Esas rutas las hemos cortado por no presentar pasajeros y también porque nos hemos quedado sin aviones”, explicó el gerente de BoA, Juan Carlos Ossio, quien señaló las políticas desacertadas de la anterior gestión, como la adquisición por 12 millones de dólares de dos naves pequeñas RJ-200 con capacidad para 50 pasajeros y que actualmente dejaron de operar por graves desperfectos.

“Estas rutas estaban siendo atendidas por estos aviones pequeños. Al sufrir desperfectos, nos quedamos sin naves para ir a Potosí, Yacuiba, Chimoré, Monteagudo y otras que eran atendidas por la erróneamente creada BoA Regional”, explicó Ossio.

En contrapartida, BoA tiene aviones de mediano y largo alcance, que se pueden aprovechar en vuelos internacionales. En ese sentido, “hemos incrementado en un 100 por ciento (de cuatro a ocho vuelos semanales) la ruta Viru Viru-Miami, aprovechando la oportunidad imperdible de que American Airlines haya dejado de operar a partir de noviembre de 2019”, dijo Ossio.

Asimismo, se incrementaron las rutas a Buenos Aires, de siete frecuencias semanales a 11 (57 por ciento de incremento); a Sao Paulo, de siete a 10 (43 por ciento), y finalmente Santa Cruz-Madrid de cuatro a seis (50 por ciento).

“Nuestro foco ha estado puesto en el mercado internacional porque, mientras los aviones de corto alcance han dejado de operar, tenemos aviones de mediano y largo alcance. Somos la única aerolínea boliviana que tiene este tipo de aviones”.

Estas medidas han dado como resultado, según cálculos preliminares, 340.860 dólares en diciembre pasado, que representan un incremento del 80 por ciento con relación al mismo mes de 2018, cuando el margen llegó a sólo 189.278 dólares.

“Estamos operando incluso con menos aviones, pero estamos haciendo más vuelos. Eso significa ganar en eficiencia y efectividad, con menos estamos haciendo más”, remata Ossio.

Al margen de esto, la demanda internacional es alta. “Estamos operando la ruta a Miami con una ocupación del 82 por ciento”.

Finalmente, BoA ofrece una ruta de franquicia de equipaje muy por encima de lo que ofrece la competencia. “En las rutas de Miami y Madrid ofrecemos 46 kilos de franquicia, mientras las otras aerolíneas están entre 21 y 22. Para los otros destinos, estamos ofreciendo 30 kilogramos”, dijo.

 

 

APUNTE

Datos muestran el déficit heredado

Los datos de enero a septiembre (anterior administración, que no considera los conflictos meses de octubre y noviembre) muetran números deficitarios.

 

El ingreso de pasajero/kilómetro volado de BoA entre enero y septiembre de 2019 disminuye en un 2,16 por ciento con relación al mismo período de 2018.

 

El costo pasajero/kilómetro volado disminuye el 0,66 por ciento. El costo asiento kilómetro/ofrecido disminuye un 2,30. El ingreso total disminuye un 2 por ciento

De enero a septiembre BoA perdió $us 2,8 millones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...