Surtidores pierden Bs 20 millones e insisten en diferir pago de dos meses

Publicado el 28/05/2020 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los más de 800 surtidores del país reportan una pérdida total aproximada de 20 millones de bolivianos durante estos dos meses de cuarentena para contener el coronavirus, e insisten en que se les dé el beneficio de diferir sus pagos por la entrega de combustible de abril y mayo.

La gerente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio (Asosur), Susy Dorado, explicó que, por ejemplo, la venta de gas natural vehicular (GNV) se redujo en un 90 por ciento debido a las restricciones que ha tenido el transporte durante estos 63 días de cuarentena.

La baja en los combustibles líquidos, en tanto, es del 80 por ciento, lo que se debe, según Dorado, a que el transporte público, que trabaja mayormente con GNV, es el mayor consumidor y ha tenido restricciones durante la cuarentena.

La situación ha provocado pérdidas millonarias y las ventas no se le elevarán en largo tiempo, debido a que el país ni siquiera ha ingresado en la cuarentena dinámica.

“Los pagos por consumo de GNV de abril y mayo pueden ser diferidos para pagar después de la cuarentena. Creemos que nuestra solicitud es algo que se puede atender y que puede aliviar a nuestro sector”, dijo Dorado.

En días anteriores, el Ministerio de Hidrocarburos ya dio una respuesta negativa a la solicitud, pero Asosur confía en revertir esta decisión.

Asosur también solicitó pagar sólo por el consumo de energía eléctrica y no por la potencia, que no se ha consumido. “Es demasiado alto, mayor al cobro por energía consumida.

Generalmente, cuando las estaciones funcionan consumen mucha energía, pero en esta cuarentena la potencia no se ha consumido”, explicó Dorado.

La actual situación supone un riesgo a la continuidad de las empresas y una pérdida de más de 16 mil empleos en todo el país, que hasta la fecha han sido mantenidos.

Según la ejecutiva, estos empleos han sido mantenidos hasta la fecha, y los ingresos han sido destinados al pago de sueldos, pero, una vez que pase la cuarentena, no hay garantías, puesto que el sector atravesará muchas deudas, por lo que urgen los dos pedidos expuestos.

El sector indica que los dos pedidos vitales se encuentran respaldados en el Decreto Supremo 4196, ley 3058 y la Constitución Política del Estado (CPE), que permitirán al sector enfrentar la difícil situación.

A manera de ejemplo, la ejecutiva indicó que hay surtidores de GNV que en abril apenas vendieron combustible por un valor de 3.500 bolivianos y que ese dinero no alcanza para cumplir con el salario del personal y otros costos administrativos.

 

Los propietarios de surtidores piden respaldo en el pago de deudas para mantener 16 mil empleos en el país.

 

INCREMENTO DE 10% EN EL ALTO

La gerente de Asosur, Susy Dorado, indicó que, debido al retorno del servicio del transporte público en El Alto de La Paz, esa ciudad debió incrementar la venta de combustible en 10 por ciento.

Explicó que el incremento podría darse de manera gradual en el resto del país, pero la pérdida económica no podrá recuperarse y hay dudas de que el porcentaje de ventas sea el mismo que antes de la cuarentena.

En Cochabamba, hay presión del transporte para retornar el 1 de junio, pero se exigen muchas medidas de bioseguridad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...