Las empresas chicas pelean con las grandes los pocos pasajeros de la Terminal

Economía
Publicado el 26/08/2020 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En julio pasado, la Terminal de Buses de Cochabamba reanudó operaciones tras cuatro meses de pausa por la cuarentena obligada contra el coronavirus, pero el flujo de pasajeros bajó de los 10 mil diarios a sólo 1.200 (reducción del 88 por ciento).

El administrador de la Terminal, Jaime Veizaga, explicó que, además del descenso de pasajeros a prácticamente la décima parte, los buses, por ahora, salen sólo a La Paz, Oruro y Potosí, pues el resto de los destinos no están habilitados.

Diariamente, parten 15 omnibuses, cuando antes de la pandemia partían 50, lo que representa una reducción del 70 por ciento en las salidas.

Ante esa situación, las empresas pequeñas se sienten más perjudicadas y acusan a las grandes de monopolio, por lo que protestaron ayer y solicitaron que su salida sea intercalada entre ambos bandos, indicó Veizaga.

“Cuando se llene una flota (bus) de una empresa grande, debería salir la flota de una pequeña. A eso se refieren cuando piden instalación de una ventanilla única”, explicó.

Tras la protesta de ayer, las empresas de transporte y el administrador se reunieron y acordaron analizar el asunto y tomar una decisión el lunes. “Hay predisposición de aplicar la propuesta”, dijo el administrador.

Ante la posibilidad de que el pasajero no tenga derecho de elegir en qué empresa de transporte viajar, Veizaga explicó que los buses saldrán cada 15 minutos, por lo que los pasajeros podrán esperar ese tiempo para viajar en una empresa grande, si así lo desean.

El pasado 27 de julio, la Terminal de Cochabamba reanudó operaciones tras cuatro meses de permanecer cerrada, aunque sólo recomenzó con el 2 por ciento de su capacidad.

La semana pasada, la cifra subió a 5 por ciento y este lunes pasado la cantidad se registraba en 12 por ciento.

La baja afluencia de pasajeros ha causado que los ingresos para la Terminal y empresas de transporte se hayan disminuido drásticamente.

Todos estos factores, sumados a las medidas de bioseguridad, han dejado desempleadas a unas 200 personas. Se trata de boleteros, choferes, cargadores y personal administrativo de la Terminal.

Los más afectados fueron los boleteros o “changueros”, que son los encargados de conseguir más pasajeros para las empresas de transportes. Este sector también protestó en julio pasado por las pérdidas de fuentes de trabajo.

Los “changueros” ofertaban pasajes y destinos y llevaban a los pasajeros a las boleterías, por lo que las empresas de transporte les pagaban una comisión. Eso, por cuestiones sanitarias, ya no podía continuar.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...
Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...


En Portada
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.