Crecen los incendios y sube la presión para que se declare desastre nacional

Economía
Publicado el 08/10/2020 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los esfuerzos por controlar los incendios forestales en Santa Cruz no son suficientes. Mientras cada día se logra apagar al menos siete incendios, surgen otros cuatro. En este contexto, la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, considera oportuno la declaratoria de desastre nacional para contar con ayuda internacional que permita reforzar el trabajo de control del fuego.

De los 62 incendios activos a nivel nacional, once están en Chuquisaca, región declarada en desastre departamental por incendios al igual que Santa Cruz. Sin embargo, esta situación motiva a diferentes instituciones chuquisaqueñas a pedir la declaratoria de desastre nacional.

“Consideramos que es oportuno que se declare desastre nacional porque de esta forma la ayuda internacional puede venir hacia nuestro país a colaborar con el trabajo que está haciendo el Gobierno nacional, que es una labor considerable”, dijo Asín.

Al respecto, el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Víctor Hugo Añez, informó que, en caso de ser rebasadas las necesidades, el Gobierno nacional declarará desastre nacional para contar con ayuda internacional.

Indicó que la presidenta Jeanine Añez tomará la decisión que corresponda en el momento apropiado en función a los informes que reciba de los ministerios de Defensa y Medio Ambiente.

Ante la compleja situación de los incendios forestales en Chuquisaca, el gobernador de este departamento, Efraín Balderas, junto a la Alcaldía de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier y la Asociación de Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) solicitaron el lunes la declaratoria de desastre nacional argumentando que el nivel central no cuenta con la capacidad financiera para atender el desastre.

Fuego provocado

Asín informó que, pese al trabajo de diferentes instituciones para mitigar el fuego, existe un rebrote de incendios, lo cual relacionó con la actividad humana.

“Podemos ver que, si bien se controlan siete, se inician cuatro, se inician cinco incendios más, lo que quiere decir que la gente sigue prendiendo fuego en los lugares donde no debería”, dijo.

Una de las zonas afectadas por el rebrote del fuego es Postrervalle, un municipio que registra un complejo de incendios que ayer, según Asín, devastaron dos viviendas en la comunidad Mosquerillas, donde algunas familias tuvieron que ser evacuadas.

La afectación no es menor en otros 17 municipios como Samaipata, San Ignacio de Velasco, Lagunillas, Concepción, Charagua, entre otros.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...