Ventas de gas caen en 22% por el desplome del crudo en abril

Economía
Publicado el 22/10/2020 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones bolivianas de gas natural entre enero y septiembre de 2020 alcanzaron un valor de 1.524 millones de dólares, lo que representa una reducción de al menos un 22 por ciento con relación a los 1.947 millones de dólares registrados en similar periodo de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Para el analista en hidrocarburos Bernardo Prado, la notable caída del valor de las exportaciones surge básicamente por el desplome del precio internacional del petróleo de abril pasado, cuando llegó incluso a valores negativos por la pandemia del coronavirus.

La caída de los ingresos se dio de manera paulatina durante los primeros nueve meses de 2020. En enero las ventas de gas fueron de 260,2 millones de dólares; en marzo habían caído a 192,5 millones; en mayo a 145,4 millones; en julio pasaron a 153,8 millones, y en septiembre bajaron a 143,7 millones.

“Hicimos esa advertencia en su momento. Ahora lo que estamos haciendo es sentir la caída del precio del barril de petróleo durante el anterior trimestre”, dijo Prado.

Advirtió también que el país está saliendo de la pandemia, pero se “irá de cara con una pared que va a ser la caída de recursos por concepto de exportaciones de gas”.

En opinión del analista, el país no volverá a tener en el corto plazo los niveles de ingresos que registraba hace un par de años, puesto que el precio internacional del petróleo –que repercute en el precio del gas boliviano– se mantiene con una tendencia a la baja y es poco probable que vuelva a superar los 50 o 60 dólares por barril.

En abril, cuando el precio del WTI marcó -37 dólares, el entonces presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, dijo que los efectos en el negocio del gas se sentirían en el tercer y cuarto trimestre de 2020.

En tal sentido, proyectó una reducción de la renta petrolera de al menos 668,9 millones de dólares, puesto que se proyectaba percibir 1.833 millones, pero solamente ingresarán 1.164 millones.

 

Déficit comercial llega a $us 141 MM

Al mes de septiembre de 2020, Bolivia registró un déficit comercial de 141 millones de dólares. Entre enero y septiembre, el valor de las exportaciones bajó un 29 por ciento y el de las importaciones un 33 por ciento en relación a similar periodo de 2019, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Argentina es el principal país de destino de las exportaciones, con el 17,2 por ciento sobre el total exportado, seguido de Brasil con el 16,7 por ciento.

 

El gas pierde relevancia en la economía boliviana

La caída del precio y volúmenes de las exportaciones  de gas en Bolivia, y la lenta recuperación del sector energético a nivel mundial a raíz de la pandemia, ponen en duda el rol protagónico del sector hidrocarburos en la economía de Bolivia, por lo que será necesario analizar la compensación de ingresos a través del fortalecimiento de otros sectores, dijo el analista en hidrocarburos Bernardo Prado.

“Yo creo que tenemos que ser un poco realistas, con los pies sobre la tierra, y estar conscientes de que el gas natural ya no va a jugar un rol tan importante en la economía de los bolivianos, y habrá que repensar la verdadera importancia del gas natural y ver de qué manera podemos sustituir o compensar las diferencias en los ingresos que se está generando”, explicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...