Aduana decomisa 71 toneladas de ropa usada valuada en Bs 1,5 millones

Economía
Publicado el 26/05/2021 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional de Bolivia decomisó en El Alto 71 toneladas de ropa usada, valuada en 1,5 millones de bolivianos. La medida fue destacada por los empresarios de país, ya que se trata de un golpe al contrabando y apoyo a los productores textiles del país.

En el operativo personal de la Aduana fue amedrentado por los propietarios de la mercancía, quienes lanzaron piedras, petardos e incluso sacaron armas de fuego. También retuvieron a dos fiscales y capturaron a una funcionaria de la Aduana. Luego fueron liberados gracias la intervención de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

La Aduana allanó 17 domicilios, ubicados en la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, en los que se comisó 1.500 fardos de ropa usada, informó la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo. 

 “Los operativos se realizaron luego de un trabajo de inteligencia en el que se detectó 17 puntos de acopio de mercadería de contrabando, en la calle Arturo Valle. En cada depósito se almacenaban 200 fardos”, señaló Serrudo.

Acotó que “la ropa usada ocasiona un daño enorme a la economía nacional y sobre todo a las empresas pequeñas, medianas y grandes, que al no poder competir se ven obligadas a despedir personal o cerrar sus puertas”. 

El operativo se realizó con la participación de más de 100 funcionarios de la Aduana,  100 efectivos de las Fuerzas Armadas, 90 policías y 8 fiscales.

Sector privado.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, indicó que con estas intervenciones se apoya a las empresas legalmente establecidas, por lo que espera que se pueda replicar en otros departamentos del país. 

Según datos de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM), el contrabando se disparó en 2020, sobre todo en los rubros de alimentos y bebidas. La institución calcula que, a nivel nacional, las ventas de productos de contrabando ascienden a 2.300 millones de dólares al año. En el caso de Cochabamba es de 500 millones por año.

La venta de productos de contrabando es cotidiana en Bolivia, a tal punto que las ofertas abundan en las redes sociales y Marketplace de Facebook, señaló la ICAM en un informe.

El Ministerio Público anunció que activará acciones legales en contra de los que agredieron y retuvieron a dos fiscales, durante los enfrentamientos protagonizados por los comerciantes de ropa usada de la zona 16 de Julio en la ciudad de El Alto en rechazo a los controles del Comando Operativo de la Aduana (COA).

 

Aumentan controles en Cochabamba

La Aduana Nacional Bolivia informó que en Cochabamba también se intensifican los operativos de control de mercancías de contrabando. 

Ayer el personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (COE) detuvo a un camión que transportaba neumáticos nuevos, tres minibuses que llevaban prendería usada y finalmente se comisó altavoces. Los artículos tienen una valoración preliminar de 250.000 bolivianos. 

En La Paz también se comisaron seis vehículos indocumentados y dos flotas con prendería nueva, televisores y otras mercancías sin documentación de respaldo.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento programado por su filial ENDE Transmisión...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...