El 70% de las empresas mineras de Cochabamba sufre avasallamiento y reversiones

Economía
Publicado el 01/06/2021 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El 70 por ciento de las empresas mineras en el departamento de Cochabamba tiene problemas de avasallamiento de sus concesiones por comunarios o cooperativas, y a este problema se suman las reversiones por parte del Estado, informó el expresidente de la Cámara de Minería de Cochabamba y presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo.

En este último tiempo las reversiones mineras de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) al sector privado se intensificaron. Laredo denunció que en muchos casos “son dirigidas por intereses de los cooperativistas, en agarrar esas reversiones y trabajar sobre lo hecho”. “Han abusado en revertir concesiones de los privados sin aviso correspondiente, hay muchos que no fueron notificados”, dijo. 

Las reversiones se realizan en el plazo de un año, pero los trámites para impedirla demoran dos. “Los tiempos no coinciden”, indicó Laredo.

Asimismo, explicó que hay casos en que los comunarios y cooperativistas les impiden el ingreso a sus concesiones, por lo que en muchas ocasiones deben cederles ciertas cuadrículas para que los dejen trabajar; también deben pagar por el uso de caminos. 

“No hay autoridad que nos asegure seguridad jurídica, la ley está ahí, pero no lo hacen cumplir. En todo Bolivia tenemos avasallamientos. Queremos la oportunidad y el espacio para trabajar, creemos que hay espacio para todos los operadores; queremos la seguridad jurídica”, dijo.

Detalló que un permiso de concesión minera para las empresas tarda tres años, pero si no tienen el permiso del dirigente de la zona, éste no se otorga. “Todo ese trámite que se hace no vale nada si no tiene el permiso del dirigente, pero en la ley no dice eso en ningún lado. En ese sentido las empresas mineras pasan tiempos muy difíciles”, agregó.

El expresidente de la Cámara de Minería y actual presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Gunter Hass, aseguró que cualquier intento o intervención ajena compromete los planes y realidades de inversión generada por empresas que desarrollan grandes inversiones.

“Sin seguridad jurídica, las inversiones se ven comprometidas como también las proyecciones y mercado internacional, que a futuro generarán un mayor perjuicio en el desarrollo de las actividades productivas y exportadoras y por consecuencia ralentizan el desarrollo económico del departamento”, dijo.

Los Tiempos envió consultas sobre estas denuncias a la AJAM, pero, hasta el cierre de esta edición, la institución no respondió.

 

Denuncian ingreso a territorio indígena

La semana pasada, el Consejo Regional Tsimán Mosetén (CRTM) se declaró en emergencia por el avasallamiento de las empresas mineras a la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) de Pilón Lajas. Asimismo, el Consejo Indígena del Pueblo Tacana denunció que los ríos Tuichi y Beni han sido cuadriculados para la explotación minera. Los indígenas exigen al Gobierno respetar sus territorios.El Consejo Tsimán se declaró en emergencia ante la irrupción sistemática que están viviendo a causa de la presencia de las cooperativas mineras,y  advirtieron con asumir medidas de presión en caso de que el Gobierno continúe actuando sin consultarles.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
“Entre los resultados más destacados del actual ciclo exploratorio se encuentra el descubrimiento de gas natural en el pozo Mayaya Centro-X1 (norte de La Paz...

El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de Fomento de Vivienda) se posicionan como una...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14 para la venta y 15 para la compra, según...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico como en la cotización del dólar digital...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...

Actualidad
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.