Advierten menor confianza en la banca tras información divulgada por la ASFI

Economía
Publicado el 14/07/2021 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La divulgación de información confidencial relativa al proceso de regulación del banco Fassil por parte del director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, puede generar menor confianza e incertidumbre en el consumidor financiero. Sin embargo, el ente regulador aseguró que el sistema financiero es seguro, sólido y confiable.

Las declaraciones de Yujra fueron emitidas el pasado 7 de julio en dos medios televisivos. El funcionario aseveró que dicha entidad financiera entró en un proceso de regulación y que fue multada por actos irregulares relacionados al encaje legal, además, hizo alusión a un posible proceso de intervención.

Según el economista Juan Pablo Suárez, este tipo de declaraciones generan efectos negativos en los ahorristas, porque merma la confianza no solamente en este banco, sino en todo el sistema financiero.

Suárez explica que la confianza es un elemento fundamental en la banca, puesto que los ahorristas depositan su dinero en base a confianza y la retiran en base a desconfianza. Según él, ya hay casos de personas que analizan retirar sus recursos.

El experto señala que la declaración de Yujra, desde el punto de vista técnico, es correcta, pero, al haberse realizado públicamente, puede ocasionar efectos negativos. Advirtió que esta situación representa un peligro para la economía, puesto que se corre el riesgo de debilitar el sistema financiero porque los bancos, las cooperativas y el Banco Central de Bolivia (BCB) funcionan de manera conjunta.

Por su parte, Juan Ricardo Mertens Olmos, presidente de directorio Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A., propietaria del banco Fassil, en una carta enviada al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que Yujra emitió de forma irresponsable declaraciones y apreciaciones divulgando información inherente al proceso de regularización del banco.

Mertens menciona que el director de la ASFI hizo alusión a “un posible proceso de intervención por el encaje legal e iliquidez de la entidad financiera, emitiendo de forma imprudente un juicio de valor sobre la situación financiera actual de Banco Fassil y paradójicamente recomendando a los inversionistas evaluar al riesgo, evaluar los indicadores antes de apostar por una entidad”.

Según el ejecutivo del banco, dichas declaraciones siembran incertidumbre, duda e inseguridad en el consumidor financiero, lo cual genera un daño irreparable en la imagen del banco. Agregó que esta información, por su sensibilidad, no debió ser divulgada.

Por su parte, el economista José Espinoza afirmó que las declaraciones de Yujra reflejan que el funcionario desconoce el sector y la normativa que lo rige. Indicó que la divulgación de información confidencial va en contra de la norma y de las funciones de un director de la ASFI.

Sin embargo, Espinoza afirmó que el público actuó de manera cautelosa y, en líneas generales, no se observa una salida de depósitos.

ASFI destaca solidez y estabilidad

En medio de la polémica genera por la divulgación de información confidencial del banco Fassil, la ASFI, a través de un comunicado, informó que el sistema financiero cuenta con adecuados niveles de solvencia y liquidez, por lo que es seguro, sólido, estable y confiable.

Por ese motivo, las entidades financieras pueden realizar sin restricción todas las operaciones, actividades y servicios financieros.

La ASFI indicó que las declaraciones de su director, Reynaldo Yujra, “no constituyen opiniones o juicios de valor sobre alguna entidad en particular, toda vez que las mismas fueron pronunciamientos en cuanto al cumplimiento de la legislación y normativa vigente”.

Tus comentarios

Más en Economía

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...