Compra de combustible sube 186% y avance a electromovilidad es lento

Economía
Publicado el 18/10/2021 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la reducción en la producción de hidrocarburos y los altos costos de importación, el Gobierno promueve el uso de energías renovables con incentivos tributarios para la compra de autos eléctricos y la generación de electricidad en domicilios. Sin embargo, expertos consideran que este cambio energético es muy lento y debe acelerarse antes de que el país ingrese a una crisis energética. 

Según el último reporte del INE, entre enero y agosto de este año, la importación de combustibles y lubricantes se incrementó en 186 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2020.

El experto en hidrocarburos Hugo del Granando afirmó que la generación de energía renovable en el país no llega ni al 3 por ciento, siendo el porcentaje más bajo de la región y demorará mucho tiempo alcanzar el nivel de los países vecinos. 

“El Gobierno ha empezado muy tarde en la masificación de la energía renovable. Ha apostado sobre todo a la explotación de hidrocarburos, pero ha tenido un gran fracaso porque no ha podido mantener los niveles de producción y ha puesto muchas barreras a la inversión privada. Esos son los efectos de la mala política petrolera en el país”, dijo. 

Del Granado señaló que el cambio al transporte eléctrico es un proceso muy lento y requiere mucha inversión e infraestructura, por lo que el uso de hidrocarburos en el transporte seguirá siendo masivo y el transporte eléctrico será sólo un paliativo al cambio de matriz energética, por lo menos en el corto plazo. 

El analista en hidrocarburos José Padilla agregó que el 70 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país se genera con gas. 

El director de la empresa Energética, Miguel Fernández, indicó que la electromovilidad es la acción más oportuna para bajar el consumo de hidrocarburos. Sin embargo, para que se masifique es necesario medidas de apoyo y promoción más sólidas y se muestre ventajas a los transportistas, además de créditos blandos y otros incentivos. 

“Para la introducción masiva de la electromovilidad en el sector transporte, deberá contarse con estrategias diferenciadas tanto para el transporte público como para el transporte privado”, dijo.

El cambio a la movilidad eléctrica es altamente rentable para el Gobierno, porque el gas que no se consume en el país se puede exportar y recibir un precio cuatro veces más alto.

El 7 de julio de 2021, el gabinete ministerial aprobó el decreto 4539. Este brinda incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación y compra de vehículos eléctricos. Con esto el Gobierno busca que hasta el 2030 el 20 por ciento del parque automotor del país sea eléctrico. 

Esto le permitiría ahorrar aproximadamente 700 millones de litros de combustible de importación, afirmó el mes pasado el viceministro de Electricidad, José María Romay.

Generación distribuida

El marzo de 2021 se aprobó el Decreto Supremo 4477 de Generación Distribuida, que promueve la obtención de energía eléctrica con fuentes renovables en domicilios, empresas e industrias. Con ello el Gobierno también busca reducir la quema de gas para la generación de energía eléctrica.

Con estas acciones, el Gobierno prevé garantizar el cumplimiento de los contratos de exportación de gas a Argentina y Brasil. 

Miguel Fernández aseguró que desde que se aprobó el decreto, a la fecha, en Cochabamba no hay ninguna empresa, negocio o domicilio que haya instalado ese sistema. Dijo que en septiembre venció el plazo de tres meses que el Gobierno dio a las empresas distribuidoras para que se adecuen. 

“Deben cambiar la facturación, ahora debe ser de ida y de vuelta. Eso exige una adecuación de reglamentos técnicos, creo que Elfec y otros proveedores en el país todavía no lo han hecho”, indicó. 

Afirmó que la norma es una buena medida para facilitar que la gente genere su propia energía. Sin embargo, cree que es muy burocrática, lo que puede desanimar a la población que, además, debe invertir más de mil dólares para instalar paneles solares y generar energía.

Instalar un sistema de generación de energía con paneles solares para un domicilio que factura más de 200 bolivianos, podría costar unos 2.500 dólares. El sistema autoabastecerá el consumo domiciliario en el día e inyectará a la red su excedente, con lo que retribuye su consumo nocturno de la red.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y junio para la importación de combustibles,...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...